De Música de AMGu de Guardo a la Royal Concertgebouw Orchestra

DP
-

El guardense Elías Blanco logró el Premio Extraordinario de las Enseñanzas Profesionales de Música en la especialidad de Percusión que le concedió en 2017 la Junta de Castilla y León

De Música de AMGu de Guardo a la Royal Concertgebouw Orchestra

La Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas de la Agrupación Musical de Guardo (AMGu) ha propiciado la primera toma de contacto con cualquiera de estas disciplinas artísticas para miles de vecinos de la Montaña Palentina (500 alumnos matriculados en el presente curso académico) en sus dos décadas de historia. Jóvenes con un talento especial que tras formarse en el centro han hecho carrera dentro y fuera de las fronteras nacionales.

El ejemplo más significativo es el de Elías Blanco. El percusionista, que dio sus primeros pasos en el seno de la Banda de Música de AMGu, ha sido seleccionado como academista de una de las mejores orquestas del mundo. En concreto, se trata de la Royal Concertgebouw Orchestra de los Países Bajos, en la que ha ingresado tras un duro proceso de selección junto a otros once músicos de toda Europa. 

Blanco es un músico con una proyección meteórica, como demuestra el Premio Extraordinario de las Enseñanzas Profesionales de Música en la especialidad de Percusión que le concedió en 2017 la Junta de Castilla y León o la beca del Rotary Club de Palencia con la que costeó la matrícula en el Conservatorio de Amsterdam. Asimismo, ha participado en otras formaciones instrumentales de dilatada trayectoria y reconocido prestigio como la Sinfónica de Amberes, la Joven Orquesta de los Países Bajos o, ya en casa, en la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Oscyl). «La trayectoria de Elías Blanco demuestra lo importante que es la formación artística desde la edad temprana», afirma el director de AMGu, Manuel Dos Santos, que pone al percusionista como un ejemplo de éxito en el que sus alumnos pueden reflejarse. «Con talento, estudios y mucho esfuerzo pueden llegar muy lejos. Es un orgullo para nosotros», sentencia.

SANTA CECILIA. En paralelo, AMGu aprovecha esta noticia para presentar el programa de actividades con el que la asociación honrará a Santa Cecilia, patrona de los músicos, entre los días 18 y 22 de noviembre. El grueso de la programación tendrá lugar este sábado, 18 de noviembre, con una doble cita: un pasacalles por las principales arterias del casco urbano (12 horas) y el tradicional concierto de la Banda de Música, que levantará el telón del auditorio municipal a las 19,30 horas. Las entradas para este último ya están disponibles en taquilla y en la web www.amgu.org.

Entre los días 20 y 22 de noviembre será el turno del musical La flauta mágica en la Escuela de Música (horario de tarde) y, para finalizar, el 22 (19 horas) se celebrará la misa de Santa Cecilia en Santa Bárbara. Esta estará cantada por la Coral Boardo, que ofrecerá un recital en homenaje al recientemente fallecido Antonio Allende, quien durante años llevó la batuta de la extinta Coral Mixta de Guardo.