La Audiencia Nacional ha condenado a un empresario palentino a una pena global de 18 meses de prisión como autor de cuatro delitos contra la Hacienda de la Unión Europea. Por tres de esos hechos, el alto tribunal ha impuesto al procesado una pena de cuatro meses de cárcel por cada uno, así como una multa del 40% de la cuota defraudada, que asciende a 448.335,37 euros en los ejercicios 2019, 2020 y 2022.
Por el delito restante, la Audiencia ha acordado una pena de seis meses y una multa del 70% de lo defraudado en el ejercicio de 2021 (481.772,80 euros).
La Audiencia Nacional da como hechos probados que el ahora condenado, quien hacía de administrador de una empresa de productos pesqueros en Palencia, llevó a cabo, con «ánimo de procurarse de un beneficio aduanero ilícito», operaciones de importación de productos pesqueros aplicando «a sabiendas» un beneficio fiscal con un tipo de arancel del 0% «sin cumplir los requisitos exigidos». Así, entre 2019 y 2022, el empresario llevó a cabo operaciones de importación indicando que los productos improtados iban a destinarse a transformación, lo que haría que a estos les correspondiera el citado 0% de arancel, cuando realmente debía aplicarse un porcentaje de entre el 7,5 y el 12 por ciento.
El perjuicio a los intereses financieros de la Unión Europea derivado de la defraudación tributaria a la Hacienda de la Unión asciende a la suma de 1.809.085,32 euros. Igualmente, la Audiencia da por probado que, en junio del pasado año, la empresa 1.939.905,77 euros en favor de la Administración Tributaria, que se corresponden al total de la cuota defraudada y los intereses de demora.
Por ello, el alto tribunal aplicó el atenuante muy cualificada de reparación del daño.