La Asociación de Vecinos del barrio Santiago ha expresado su malestar por el inicio de las obras de remodelación de la plaza Virrey Velasco, previsto para este mes de abril, al considerar que la decisión llega con un retraso injustificado y afectará de lleno al único espacio verde del barrio en su época de mayor uso, el verano. La entidad vecinal denuncia, además, la falta de información directa por parte del Ayuntamiento, ya que tuvo conocimiento del arranque de los trabajos a través de los medios de comunicación. «Desde la entrada del equipo de Gobierno se nos dijo que los barrios íbamos a estar informados de todos los movimientos que desde el Ayuntamiento se iban a producir, pero viendo nuestra situación y la de otros barrios que han manifestado su malestar, vemos que es algo generalizado», lamenta Evelio Rodríguez, presidente de la asociación. Según recuerda la asociación, el proyecto de remodelación contemplaba inicialmente su arranque para finales de diciembre de 2024, con una duración estimada de cinco meses. Sin embargo, el retraso ha desplazado el inicio a este mes de abril, lo que supone una alteración del calendario previsto y afectará de lleno a la programación festiva del barrio, que celebra sus fiestas en julio. «Nos obligará a cambiar la ubicación de la mayor parte de las actividades y con pocas posibilidades de ubicar escenarios, lo que también perjudicará el aparcamiento en las zonas donde, si es posible, se puedan realizar los actos festivos», advierte Rodríguez sensiblemente molesto. El mayor problema, insisten, es el impacto directo que la ejecución de las obras tendrá sobre el vecindario, especialmente en niños y personas mayores, principales usuarios del parque. «Los vecinos se van a quedar sin disfrutar del único espacio verde en la época en la que más gente lo utiliza», denuncia el presidente, que subraya también la falta de alternativas reales. A su juicio, ni el parque de Rabí Sem Tob, por sus reducidas dimensiones y estado de conservación, ni el parque de la Constitución, saturado durante los meses de buen tiempo, pueden suplir la función que cumple la plaza de Virrey Velasco. La asociación considera que el retraso es fruto de una gestión deficiente y una falta de previsión por parte del Ayuntamiento. «No es nada serio esta forma de actuación, sin respeto por los vecinos, con un retraso injustificado en la tramitación del proyecto y los permisos correspondientes. Es algo inconcebible», afirma Rodríguez. Por todo ello, la entidad vecinal reclama que el inicio de las obras se aplace hasta el mes de septiembre, con el fin de evitar perjuicios al vecindario. «La única opción posible es retrasar el inicio para que, sobre todo, la población infantil y nuestros mayores no sean los más perjudicados», propone.