Las cifras de desempleo en Palencia reflejan un descenso en el último año de casi tres puntos (2,94%), situándose en las 6.470 personas, la sexta caída más prolongada de Castilla y León por encima de las provincias de Ávila (2,84%), Salamanca (2,56%) y Zamora (0,41%).
En términos mensuales, Palencia registró en el último mes un descenso de 22 personas, lo que se materializa en una mínima bajada del 0,34%. Estos datos revelan una tendencia que, por segundo mes consecutivo, sigue a la baja después de que febrero frenara cuatro meses de subida.
De acuerdo con la secretaria provincial de Comisiones Obreras (CCOO), Elena Villamediana, esta situación puede deberse a las fechas en las que cae la Semana Santa, por lo que «la dinamización del mercado laboral podremos verla dentro de un mes». «Llama la atención que todo el descenso del desempleo lo asume el sector servicios, mientras que en el resto se produce un incremento», advierte Villamediana, quien destaca a su vez que la totalidad de la bajada es canalizada por el paro femenino.
CONTRATOS. En cuanto al número de contratos, en la provincia se firmó el pasado mes un total de 5.834, un 15,75% más en comparación con el mes anterior y un 6,5% por encima de marzo del pasado ejercicio.
A pesar de estas cifras, el secretario provincial de la UniónGeneral de Trabajadores (UGT), Gorka López, lamentó que los contratos firmados sigan por debajo de los 6.000,«como corresponde al mercado laboral más estable desde la implantación de la reforma laboral de 2021», apuntó. «Seguimos observando demasiadas jornadas parciales, sobre todo en el sector servicios», concluyóLópez.