IU-P aprieta al PSOE con nuevas exigencias

Carlos H. Sanz
-

El grupo municipal reclama más fondos para salud mental, renovables y para la protectora. El lunes se sabrá si Miriam Andrés suma los votos suficientes

IU-P aprieta al PSOE con nuevas exigencias - Foto: Sara Muniosguren

El grupo municipal de Izquierda Unida-Podemos incrementa un punto la presión sobre el equipo de Gobierno municipal en la recta final de las negociaciones presupuestarias. Tras la asamblea que celebró el jueves, donde trasladaron a afiliados y simpatizantes los últimos avances logrados en sus conversaciones con el PSOE, acordaron fijar una nueva batería de exigencias que consideran imprescindibles para apoyar las cuentas municipales de 2025.

Pese a reconocer avances en la negociación, IU-Podemos plantea nuevas condiciones como el incremento de la partida destinada a la protectora de animales hasta alcanzar los 300.000 euros. Además, en materia de autoconsumo renovable en edificios públicos, exigen eliminar la cantidad dedicada a estudios previos y «dotar la cantidad suficiente para empezar a trabajar en ello», señala su portavoz, Rodrigo San Martín.

En el ámbito social, desde la formación reclaman aumentar hasta los 50.000 euros la dotación del Plan de Salud Mental, así como una partida independiente para el programa de educación con jóvenes en la prevención del consumo de drogas, alcohol y violencia de género a través de la contratación de dos profesionales.

Otro de los puntos en los que ha elevado la presión al PSOE es el modelo de gestión del servicio de grúa, cuya municipalización es una de sus reivindicaciones históricas. «Necesitamos que el Partido Socialista explique cómo se va a llevar a cabo el proceso de gestionarlo a través de una sociedad mercantil, ya que queremos comprobar que su compromiso es firme y que realmente van a cumplir con su palabra», advierten desde la formación.

El portavoz de IU-Podemos, Rodrigo San Martín, subrayaba ayer que el apoyo de su grupo no está garantizado: «El voto de Izquierda Unida-Podemos vale mucho y, ya que para este año no va a ser posible llevar a cabo las medidas más ambiciosas que defendemos, como la municipalización del servicio de autobuses y de la protectora de animales, esperamos que el Partido Socialista acepte estas condiciones si quiere recibir finalmente nuestro apoyo». La decisión final se dará a conocer el próximo lunes en rueda de prensa.

Ayer, la alcaldesa, Miriam Andrés, se mostraba confiada en alcanzar un acuerdo con IU-P y ¡Vamos Palencia!. «Pusimos la fecha límite del 31 de marzo y la vamos a mantener», apuntó. Además, avanzó que la próxima semana se convocarán las comisiones informativas para presentar el borrador definitivo de cada área y, si se alcanza el acuerdo, el pleno extraordinario se celebraría a mediados de abril, junto con la aprobación de cambios en las ordenanzas fiscales, que también están siendo objeto de negociación paralela.