Las reacciones de los diferentes grupos políticos tras el anuncio del equipo de Gobierno de cerrar permanentemente el tráfico rodado en DonSancho y La Cestilla no se hicieron de esperar.
Desde el Partido Popular afearon que la decisión, cuyo debate «nunca ha estado encima de la mesa», se tomara unilateralmente y sin consultarlo con el resto de grupos. «Se va a cortar una arteria principal de la ciudad en base a un informe que analiza unas circunstancias valoradas durante un periodo de obras y que pueden distar mucho de la realidad con un cierre definitivo», criticó el grupo mayoritario de la oposición en relación con el documento emitido por la Policía Local, que abala la peatonalización por su baja afección a las avenidas próximas.
El portavoz popular, Víctor Torres, avanzó que el PP pedirá que se abra al tráfico como estaba previsto. «Si ya considerábamos que podrían darse problemas con el carril de un solo sentido, ahora podemos asegurar que estos se convertirán en una realidad», sentenció
Por último, criticaron la actitud del equipo de Gobierno, «quienes no cuentan con mayoría suficiente y les da igual el consenso en cualquier decisión en la que no dependan de un voto», lamentaron.
Por su parte, Sonia Lalanda (Vox) también criticó el anuncio por haberse tomado la decisión «de forma unilateral». «Esto no era lo acordado. Nosotros ya estábamos en contra de que se pusiera en un solo sentido», recordó la edil, que acusó al equipo de Gobierno de ocultarse tras informes técnicos y alertó de las consecuencias para la movilidad, sobre todo en las avenidas que circunvalan la Zona de Bajas Emisiones. A su juicio, esta medida es «una vuelta de tuerca más» hacia su implantación. «Estamos como la rana en el agua templada, empezando a estar calentitos y van a seguir subiendo la temperatura hasta impedir el acceso de vehículos y el aparcamiento en el centro», advirtió. Finalmente, deseó que «el próximo alcalde revierta esta decisión y también la ZBE».
¡Vamos Palencia! se desvinculó de la medida y afirmó haber tenido conocimiento de la misma al mismo tiempo que el resto de grupos políticos. «No hemos tenido nada que ver. No se nos ha preguntado y no hemos tenido capacidad de decisión», aseguró la portavoz en funciones de ¡VP!, MaribelContreras. «Hasta la fecha, ¡Vamos Palencia! tenía entendido que por esa calle circularían vehículos en un solo sentido» aseguró la formación local, que subrayó que esta peatonalización no corresponde a ningún tipo de acuerdo con el equipo de Gobierno.
«Las declaraciones a medios sin consultar a ningún partido político ponen en riesgo los presupuestos para 2025», afeó ¡VP!. En este sentido, la alcaldesa de la capital, MiriamAndrés, aclaró que esta medida «corresponde únicamente a los diez concejales que conforman el grupo socialista».
A FAVOR. Amén del equipo de Gobierno, el único grupo que manifestó estar a favor de la medida tomada fue Izquierda Unida-Podemos. «Era una petición que teníamos desde hace tiempo», aseveró su portavoz,Rodrigo San Martín.
De acuerdo con la formación izquierdista, el cierre del tráfico es una decisión «acorde con la implantación de la Zona de Bajas emisiones». «Nos parece una medida acertada y valiente que, desde luego, Izquierda Unida-Podemos habría aprobado si gobernara», concluyó San Martín.
Los comerciantes rechazan la medida y aseguran haber sido «engañados» por el Consistorio
Los colectivos empresariales de la ciudad manifestaron su contrariedad ante la peatonalización de Don Sancho y La Cestilla, calificando de «engaño» la postura adoptada por el equipo de Gobierno.
Ese fue el término que empleó CEOE Palencia, que lamentó que no se cumplan «las garantías» que el concejal de Tráfico, Antonio Casas, había dado a los empresarios sobre el mantenimiento de la circulación en un único sentido. «CEOE Palencia considera inaceptable esta medida, que va en contra de los intereses de las empresas y del desarrollo económico de la ciudad», manifestó la entidad.
La Federación del Comerciopalentino (Fecopa) mantuvo una posición similar, lamentando la forma en la que el Ayuntamiento ha tomado la decisión. «Nos han estado diciendo que se iba a abrir el tráfico en una dirección y ahora deciden esto», apuntó el presidente del colectivo, Ángel Iglesias, quien, a renglón seguido, afirmó que, «desde que empezaron las obras, se ha notado menos afluencia de gente».
Por su parte, la presidenta de la AsociaciónComercial Palencia Abierta, María José López, expresó también su malestar por el cierre al tráfico rodado. «Ya sabemos como han funcionado las zonas peatonales en Palencia», criticó.
López reprochó que la administración local no contara con la opinión de los comerciantes antes de tomar una decisión. «Nosotros dependemos mucho de la gente de la provincia, y tenemos que facilitarles las cosas», concluyó.
El corte en los Cuatro Cantones enfrenta dos posturas en el sector hostelero
La peatonalización en el centro de la ciudad acarrera un enfrentamiento entre las posturas de los hosteleros, quienes, por un lado, ven como el corte de la circulación amplía las posibilidades de los locales de Cuatro Cantones; y por otro, consideran que la afección al tráfico hará que la gente se desplace menos a los establecimientos.
De acuerdo con la asociación Hostelería Palencia, la decisión anunciada ayer por el equipo de Gobierno tendrá un impacto «muy beneficioso». «Se puede ampliar el espacio y dar así más ocupación a la clientela», aplaudió su presidente, Alberto del Burgo. «Además, se pueden hacer más actividades, como conciertos o actuaciones musicales con motivo de citas como el Palencia Sonora», añadió.
Según expuso este colectivo, la peatonalización de Don Sancho y La Cestilla podría «ampliar la baraja» de zonas de ocio en la ciudad. «Así, no todo se centraría en el Salón», argumentó Del Burgo.
Por el contrario, la Asociación General de Hostelería ve en el cierre al tráfico rodado una «medida negativa para todos», tanto clientes como hosteleros. «Cortar la arteria principal de la ciudad no suele ser positivo, sobre todo en términos de accesos», lamentó su presidente, Jaime Antolín.
«Mi experiencia es que, cuantas más calles cortan, más gente se queda en su barrio», afirmó. Así las cosas, la asociación aseguró que los posibles perjuicios que puede traer esa decisión son más numerosos que los beneficios, pues estos solo se circunscribirían a los negocios ubicados en Don Sancho y La Cestilla.