Más de 80 palentinos reciben diálisis

DP
-

Alcer espera el nuevo hospital cubra las necesidades, porque cada vez son más afectados, y nadie se tenga que desplazar a Valladolid para el tratamiento

Más de 80 palentinos reciben diálisis - Foto: Óscar Navarro

Como segundo jueves de marzo, ayer se celebró el Día Mundial de Riñón, que tuvo su eco en Palencia. Así, Alcer instaló una mesa informativa en Consultas externas del Complejo Asistencial Universitario de Palencia (Caupa) y ofreció datos como que son 83 los palentinos sometidos a diálisis. «Se ampliaron las plazas,  pero como, por desgracia, cada vez hay más gente afectada, se necesitan más», afirmó  Esmeralda Cuena, trasplantada y socia de Alcer. «Esperemos -añadió- que el nuevo hospital cubra las necesidades y nadie se tenga que desplazar, porque  con la diálisis estás en un estado físico muy delicado porque es un tratamiento agresivo. Ahora son poquitos los que reciben tratamiento en Valladolid».

Cuena indicó que el 15% de la población padece una enfermedad renal crónica y  que un 40% de los casos no está diagnosticado «porque los problemas de riñón no te dan una señal». «Una analítica con una elevada urea,  creatinina o glucosa puede indicar que hay un problema renal», subrayó, e incidió en que se vigile «para no tener que llegar a padecer una enfermedad renal crónica, empezar con un régimen de comidas muy severo, muchísima medicación, y cuando te hablan del tratamiento sustitutivo a la función real, que es la diálisis, llegar a entenderlo es complicado». 

Alcer informó sobre aspectos como la prevención, la detección precoz, el aumento de la incidencia y prevalencia de la ERC o la necesidad de cuidar la salud renal y fomentar hábitos de vida saludable para reducir  sus riegos y su progresión.

Alcer reivindicó también un protocolo de atención en el servicio Urgencias para enfermos renales crónicos y personas trasplantadas, tal, como existe en la mayoría de los hospitales.