El parque de automóviles, más viejo y rodado que la media

Carlos H. Sanz
-

La edad promedio es de 15 años, mientras que el kilometraje medio alcanza los 192.910 kilómetros

El parque de automóviles, más viejo y rodado que la media - Foto: CÉSAR MANSO

El parque de vehículos de la provincia presenta un envejecimiento superior a la media nacional y un kilometraje medio más elevado, según un análisis realizado por Carfax, proveedor de historiales de vehículos en Europa. Con una edad media de 15 años y un kilometraje medio de 192.910 km, los coches que circulan por Palencia reflejan una tendencia que se acentúa en muchas zonas del interior de España: la antigüedad de los vehículos en circulación sigue aumentando, mientras que la renovación del parque automovilístico avanza a un ritmo inferior al de otras regiones.

Carfax ha analizado 76.121 vehículos en la provincia, lo que representa la práctica totalidad del parque móvil palentino. Los datos revelan que el 55% de los vehículos tienen 15 años o más, una cifra superior a la media nacional, donde este porcentaje se sitúa en el 50%. Además, solo el 37% de los vehículos cuenta con un único propietario, lo que sugiere que el mercado de segunda mano tiene un gran peso en la provincia.

En cuanto a los riesgos asociados a los vehículos en circulación, el informe de Carfax señala que el 18% de los coches de Palencia presentan algún tipo de incidencia relevante, como inconsistencias en el kilometraje, accidentes previos, uso como vehículo de alquiler o procedencia de importación. Este dato es ligeramente inferior al registrado en el conjunto del país (19%), aunque dentro de los parámetros habituales. En detalle, el 5% de los vehículos analizados en la provincia muestran inconsistencias en su kilometraje, mientras que el 4% han sufrido accidentes o daños en el pasado. Un 6% proceden de importaciones, una cifra en línea con la media nacional, y un 3% corresponden a vehículos de alquiler.

El análisis también destaca la tipología de vehículos que predominan en Palencia. Los coches diésel son los más habituales, representando el 65% del total, seguidos de los gasolina (31%) y los híbridos (4%). En cuanto a las marcas más presentes en la provincia, Renault encabeza la lista con un 15% del total, seguido de Peugeot (9%), Volkswagen (8%), Seat (8%) y Citroën (7%). No obstante, el kilometraje varía considerablemente entre ellas. Mientras que los Renault tienen un recorrido medio de 178.000 kilómetros, los Volkswagen alcanzan los 221.000 kilómetros de media, siendo la marca con mayor rodaje en la provincia.

Dede luego, la escasez de renovación del parque móvil y la alta presencia de coches con más de una década de antigüedad suponen para la provincia un desafío tanto desde el punto de vista medioambiental como en términos de seguridad vial. Es cierto que no es una situación  exclusiva de Palencia, ya que este patrón que se repite en otras zonas del interior del país, pero un parque automovilístico de gran veteranía y con un alto número de kilómetros recorridos como es el palentino es también una variable que refleja el envejecimiento del sector en la provincia.