El grupo musical B Vocal llegará al Teatro Ortega este viernes, a las 20,30 horas, con su espectáculo Destalent Chou, que une voces a capela y humor. Formado por los cantantes Fermín Polo, Carlos Marco, Augusto González, Juan Luis García, Carlos Valledor, B Vocal celebra este año su 30 aniversario.
¿Qué reúne un espectáculo como Destalent Chou?
Es un show que ha triunfado en el teatro La Latina de Madrid, formado por voces y humor. Lo presentamos como un talent chou, un programa televisivo llevado de un modo cómico. Eso nos da el pretexto para desgranar éxitos de la historia de la música que están en la memoria colectiva de todo el público.
Tenemos un guión muy divertido a través de escenas hilarantes construidas por nuestras voces a capela, creando música sin instrumentos, que es nuestro rasgo fundamental, haciéndolo de una manera graciosa para los espectadores. Llevamos con esta función desde 2022 y ha tenido un éxito muy importante.
¿Qué diferencia este show de otros que han hecho?
Creo que el planteamiento a modo de gala televisiva, parodiando esos espectáculos de talento que salen en televisión. Los tratamos de una forma cómica, pero también hay un fondo de calidad musical.
El mensaje que transmitimos es que nada es tan fácil como parece en la televisión ni en los programas de talento. Con todo eso, nos permite incorporar a genios de la música como Beethoven o Mozart que se presentan a nuestro talent show para mostrar sus cualidades.
Es un espectáculo muy divertido y muy cuidado, con un fondo de armario musical y vocal en el que puedes encontrar música desde la Sinfonía n.º 5 de Beethoven, pasando por Bruno Mars, hasta la salsa o los grandes éxitos de ABBA. Repasamos de una forma cómica tanto la música histórica, como la actual.
¿Qué grado de improvisación tienen en el escenario?
Es un guión cerrado, aunque hay mucha interacción con el público y momentos de mucha complicidad. Podría decir que está medido, pero completamente desmedido (risas).
¿Qué características tiene el público de sus funciones?
Está dirigido a todo el mundo. Incidimos en el divertimento cómico y textual con música muy directa. No es un humor ofensivo ni excesivamente hiriente. Se trata de comedia ligera, por lo que nuestro público muy generalista.
¿Cuál es la clave principal de que su grupo pueda celebrar este año su 30 aniversario?
Haber sabido conectar con el público a través de la música y del humor. Creo que hacer cantar solo con las voces, sin instrumentos, llama mucho la atención.
La voz es un tipo de comunicación muy directa que conecta enseguida con el público y todo el mundo se ve reflejado en ello. Al fin y al cabo, todo lo hacemos a través de las voces, metiendo ritmos e imitación de instrumentos. Es un espectáculo tan entretenido y divertido que la gente lo único que hace es disfrutar.
¿Cómo valora sus visitas pasadas a la provincia palentina?
Nuestra agenda no nos permite atender a todas las ciudades como nos gustaría. Hace varios años que no vamos allí, pero tenemos muchas ganas de que vuelvan a disfrutar con nosotros. El feedback que tenemos en las redes sociales con ellos es muy bueno.
Cuando hemos estado en Palencia, el teatro siempre ha estado lleno y han estado encantados de que fuésemos allí. Después del espectáculo, a nosotros nos gusta salir al hall para estar con la gente y hacernos fotos con ellos y recibimos el feedback del show que acaban de ver.
Es maravilloso que se te acerque la gente y recibir comentarios positivos, donde reconocen que se lo han pasado genial. Llegar al corazón de tanta gente es un orgullo total para nosotros.