«Los jóvenes necesitan compartir sus inquietudes culturales»

Jesús Villalobos
-

Aunque el 29 de marzo es la inauguración oficial, los socios fundadores ya están preparando actividades culturales por la provincia

«Los jóvenes necesitan compartir sus inquietudes culturales» - Foto: DP

El próximo 29 de marzo será la inauguración oficial del nuevo Ágora juvenil del Ateneo de Palencia. Este espacio, presidido por Ángela Argüeso, pondrá en marcha actividades culturales por la provincia, con el objetivo de escuchar y satisfacer los intereses de los jóvenes palentinos.

¿En qué consiste el nuevo Ágora juvenil del Ateneo?

Es una asociación que ha surgido a partir del Ateneo y lo que queremos es reunir tanto a los jóvenes ateneístas como a los que aún no lo son. El objetivo es que nos reunamos los jóvenes que tengamos intereses culturales en Palencia y poder hacer actividades juntos.

¿Qué actividades tienen pensado hacer?

Haremos actividades científicas, artísticas y culturales de todo tipo, con salidas a lugares de la provincia de Palencia. Ya tenemos organizadas algunas, como la ruta Peridis que, aunque se haya organizado desde el Ateneo, tendrá mucho peso de los jóvenes, ya que hay muchas plazas para ellos. Esperamos que muchos socios del Ágora se animen a ir  a esta actividad que van a ser cinco días con rutas y visitas a diferentes sitios del románico palentino. Para lo que es el Ágora concretamente, está programado el acto fundacional el día 29 de marzo en el Jorge Manrique, que será el día que pondremos este espacio oficialmente en activo.

¿Cuántos socios tiene el Ágora ahora mismo?

Contamos con 33 socios fundadores, aunque esperamos ser unos pocos más para el día de la presentación. A partir de esa jornada, los nuevos serán socios normales, por así decirlo. Después del 29 de marzo, presentaremos actividades para abril, mayo y junio. Aunque no esté fundado como tal, los socios fundadores podemos ir haciendo cosas. Digamos que el 29 de marzo es el día oficial de su inauguración, sin embargo, ya hay varias ideas entre ellos, como la posibilidad de abrir un ciclo de literatura y de lectura para reunirnos todos los meses.

¿Cómo está siendo la acogida desde que publicaron que iban a fundar este espacio?

Muy buena, hay muchos jóvenes apuntados que están interesados en la cultura. Nos estamos reuniendo todos para escuchar las propuestas que van teniendo.

¿Esperan llegar al objetivo que se marcaron de 45 socios?

Ojalá que sí, ya que todavía nos queda todo el mes de marzo. Para conseguir estos 33 llevamos un par de meses.

¿Cómo ve la situación de la cultura entre los jóvenes en Palencia?

Creo que hay interés por su parte, pero que, quizás, no están encontrando lugares donde poder compartir esas inquietudes con otras personas.

Considero que hay disposición, aunque de forma individual. Es difícil organizarse con otras personas que también quieran participar en la vida cultural de Palencia. Por todo ello, creo que nuestra asociación es importante para poder dar voz a todas estas personas.

¿Qué grado de importancia tienen las redes sociales hoy en día en la difusión de la cultura?

Muchísima. Nosotros ahora mismo estamos poniendo en funcionamiento nuestros canales y somos conscientes de que es nuestro medio para comunicarnos con ellos. Las redes sociales es el medio que utilizan los jóvenes para poder acceder a la información y tenemos que adaptarnos a esa realidad.