«Los espectadores del Ortega verán cómo me hago invisible»

Jesús Villalobos
-

El domingo, a las 18 horas, será la quinta vez que el valenciano visite tierras palentinas, en este caso con su nuevo espectáculo 'Tempo'

«Los espectadores del Ortega verán cómo me hago invisible» - Foto: DP

Dakris, El Mago Invisible, llega este domingo, a las 18 horas, al Teatro Ortega con su espéctaculo Tempo. El ilusionista valenciano llegó a la final del ya extinto programa de televisión Tu sí que vales, en la misma edición en la que participó la cantante Rosalía. Además, fue asesor del mago Jandro en El Hormiguero y en el programa El Mago Pop de Discovery Max. Ha recibido numerosos reconocimientos como el Premio Nacional de Magia.

¿Qué tipo de magia trae a Palencia?

Mi espectáculo se llama Tempo y es un homenaje al tiempo, a todo lo que ha pasado y lo que está por venir. En este show puedes ver distintas formas de disfrutar este factor. Teniendo en cuenta esto, se trata de una función de ilusionismo, teletransportaciones y viajes en el tiempo. Los espectadores podrán ver cómo me hago invisible y varias personas del público también van a desaparecer.

Por lo tanto, es un show donde el público es muy importante

Exacto, el público tiene que ser muy participativo, ya que sin ellos no se podría hacer. Muchas personas salen al escenario a través de sorteos o porque ellas mismas quieran formar parte del show. Sin embargo, también pueden participar desde sus butacas porque entiendo que haya gente que no quiera salir y simplemente disfrutar.Te puedo decir que van a sentir la magia en sus propias manos, aunque no quiero adelantar demasiado.

¿El humor también está presente?

No es un espectáculo de humor, pero es cierto que la gente se ríe por la forma de hablar en determinados momentos, algún chiste puntual o la reacción de algunas personas. Podría decir que es un hilo conductor y hay personas que se sorprenden porque no esperaban reírse tanto.

Es un show propio, ¿cómo surgió crearle?

Desde siempre me ha gustado todo lo relacionado con los viajes en el tiempo. Cuando era pequeño ya veía series relacionadas con todo esto, por eso sabía que algo relacionado con el tiempo iba a hacer y, al final, llegó de esta manera.

Ha venido varias veces a Palencia, ¿cómo fue su experiencia en otras ocasiones?

Creo que es la quinta vez ya que iremos a Palencia. El público de allí siempre es genial, son unos espectadores muy agradecidos que vienen a disfrutar y ganas de darlo todo.

Todo ello se nota en sus reacciones, la forma de sorprenderse, cómo se ríen y cómo aplauden. Siempre que hemos ido lo hemos pasado muy bien.

¿Qué éxito está teniendo Tempo en otras ciudades?

Lo estrenamos en Bilbao y la acogida fue incréible, hasta el punto que teníamos tres funciones que se convirtieron en ocho con entradas agotadas. Los comentarios y las reacciones de la gente fueron magníficas.

¿Cuándo se inicia en la magia?

Empecé a descubrir este mundo con siete años cuando vi a David Copperfield por la televisión, sin saber que era la magia aún. Desde entonces tuve claro que quería dedicarme a esto.

Sobre los nueve años ya me decidí a querer dedicarme a esto y me regalaron el juego Magia Borrás y, desde entonces, soy mago.

Estuvo asesorando al mago Jandro en El Hormiguero, ¿qué recuerdos tiene de esa etapa?

Fue muy buena, pero también con muchos nervios y responsabilidad. Allí aprendí mucho. Está grabado y  podéis ver los videos.

¿Y su experiencia en el programa Tú sí que vales?

En esa época yo tenía 21 años, fue  la temporada que estuvo Rosalía también. En esa edición yo llegué a la final y luego ganó otra persona; sin embargo, era una etapa de mi vida en la que estaba empezando.