Un dato tan demoledor como que, en el mundo, seis de cada siete niños viven en una sociedad no democrática es un argumento más que suficiente como para valorar el «privilegio» de vivir en un país con libertades. Con esta idea, el presidente de la Fundación Castilla y León, Juan Zapatero, reivindicó en el colegio Santo Ángel de la capital la importancia de «luchar» por mantener «vivos» los valores democráticos.
Zapatero, acompañado por Pilar Alonso, de la Dirección Provincial de Educación, se desplazó ayer hasta el centro para reconocer el trabajo de las cuatro alumnas ganadoras del Premio Valores Democráticos, quienes, gracias a su proyecto Víctimas del silencio, se alzaron con el primer puesto de la séptima edición del certamen convocado por la Fundación Valsaín y la Fundación Castilla y León, cuyo presidente, Álvaro Gil-Robles, no pudo estar presente por problemas de salud.
«Os despertáis en vuestra casa tranquilos, sabiendo que la policía no va a entrar a deteneros; vuestros vecinos pueden expresar lo que sienten, escribir o leer periódicos; podéis elegir lo que estudiar; podéis votar a vuestros representantes, etcétera», enumeró Zapatero ante los alumnos de segundo, tercero y cuarto de la ESO. «Esa libertad que tenemos en España y en casi todos los países de Europa no siempre estuvo garantizada», añadió.
Zapatero expuso a los escolares la importancia del galardón que convoca su fundación junto con la Fundación Valsaín. Este certamen tiene como objetivo promover el conocimiento de los valores democráticos, así como su difusión en la sociedad. El premio busca visibilizar la opinión de los escolares, mostrando sus sugerencias sobre los valores humanos fundamentales. Este año, el proyecto se centra en el valor concreto de la paz. «Tenéis muchas cosas que os condicionan, pero nada os determina», subrayóZapatero.
TRABAJO GANADOR. Leire Cuesta, Inés García, Paula Hierro y Diana Liu fueron las ganadoras del VII Premio Valores de Democráticos. Las estudiantes, que en el momento del proyecto se encontraban en tercero de la ESO -ahora están en cuarto- elaboraron un cortometraje con el que buscaron visibilizar diferentes situaciones de discriminación que se viven en distintos rincones del planeta. Precisamente, a este tipo de situaciones se refirió el presidente de la FundaciónCastilla yLeón durante su intervención. «Lo que de verdad nos hace humanos es el ser libres.Tenéis la suerte de haber nacido enEspaña, pues no ocurre lo mismo en Afganistán», comparó.
La inscripción para la nueva edición del premio puede realizarse en la web de la Fundación Valores Democráticos hasta el 25 de abril.