Por Castilla y Bilbao

DP
-

El centro cultural provincial acoge hasta el 23 de marzo la exposición de Antonio de la Peña, pintor palentino de 86 años que cuelga una treintena de obras, entre ellas algunas de reciente factura

Por Castilla y Bilbao - Foto: Óscar Navarro

Antonio de la Peña, pintor palentino de dilatada trayectoria, inauguró ayer exposición en el centro cultural provincial. Una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 23 de marzo y en la reúne una treintena de obras -algunas menos de las que dijo había seleccionado- que abarcan un período comprendido entre 1997 (Campo de amapolas; óleo sobre lienzo, 159 por 126 centímetros) y este año (Trabajo de campo; óleo sobre   tabla, 168 por 130 centímetros).

 «Doy gracias a Dios, a la Virgen de la Calle y al Cristo del Otero de haber llegado a esta bendita tierra, a esta catedral pictórica como es este edificio tan bonito», afirmó De la Peña, «pintor de Castilla, pintor de la Ría». «He caminado mucho por el mundo», señaló, para hacer hincapié e renglón seguido en que no ha hecho otra cosa que «pintar, pintar y pintar». «He expuesto en numerosas ocasiones, pero como esta ninguna, con las atenciones que recibo», indicó.

«Son muchos años pintando. Tengo unos 300 cuadros y ha habido que elegir unos 30», explicó respecto a una  exposición en la que «está presente Castilla, principalmente Becerril de Campos, Grijota, Paredes de Nava...». También tiene su protagonismo la ría de Bilbao, «una bendita tierra que me ha acogido muy bien y he hecho mi carrera artística, si bien siempre he llevado a Palencia en el corazón», subrayó el artista del que se exhiben recuerdos, reconocimientos y efectos personales en una vitrina en el marco de esta exposición. Una muestra acompañada de dos frases que pueden leerse en sendas paredes, una de Picasso (La inspiración existe... pero nos tiene que encontrar trabajando) y otra de Sorolla (El arte no es lo que ves... sino aquello que haces ver a los demás) que  cobran especial sentido en el caso de De la Peña. «Seguiremos pintando por mi Palencia querida», aseveró.

El denominado Pintor de la Ría nació en Palencia el 6 de julio de 1938, en la calle Panaderas, como testimonian unas placas. Desde su infancia, en la trastienda del comercio de ultramarinos que regentaban sus padres ya se podían distinguir sus dotes artística. Con 15 años llegó a Bilbao, donde vive en la actualidad. Realizó estudios en el Círculo de Bellas Artes de Madrid tras los cuales se dedicó a recorrer durante varios años diversos países de Europa y América, viajes en los que adquirió nuevas experiencias de temas y técnicas pictóricas. 

Ganador de numerosos concursos de pintura nacionales e internacionales, en su haber figuran más de 90 exposiciones, tanto individuales como colectivas (entre ellas  Expo-Aire y Arte-Natura). 

En 2023 recibió el premio Thieldón por su trayectoria artística. EL pasado año donó al Ayuntamiento de Palencia una de sus últimas obras, Cristo del Otero, para que sea expuesto en la ermita de Santa María del Otero, lugar de enterramiento del ilustre escultor palentino Victorio Macho. 

Su obra está presente en números museos, fundaciones y colecciones, tanto públicas como privadas en todo el mundo. Así como en numerosas bibliografías como es la colección Grandes Maestros del Arte Moderno (Bilbao 1992).  

Señalar, por último, que la muestra puede visitarse de lunes a sábado de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas en la sala de exposiciones del centro cultural provincial. Los domingos y festivos, el horario es de 11 a 14 horas.