«Mi espectáculo se ha ido adaptando a la comedia moderna»

Jesús Villalobos
-

El cómico volverá a Palencia este domingo para que los espectadores que acudan al Teatro Ortega viajen en el tiempo, a través del humor y la música de los 80. Siete temporadas después de su estreno, la comedia sigue moviéndose por toda España

«Mi espectáculo se ha ido adaptando a la comedia moderna» - Foto: DP

El cómico Jordi Merca vuelve a Palencia este domingo, a las 18 horas, con su espectáculo Yo sobreviví a la EGB. Los espectadores que acudan al Teatro Ortega podrán vivir un viaje en el tiempo que les transportará a los años 80 y 90, todo en clave de humor y ambientado en la música de la época.

¿De qué trata el espectáculo que trae a Palencia?

Es un show de comedia, algo similar a un monólogo. Trata sobre lo que éramos en los años 80 y 90, con sus anécdotas del colegio.

También es una reflexión, comparando cómo era nuestra infancia en aquella época y cómo son los niños de ahora. 

El espectáculo empieza con música en directo de esos años, mientras va entrando la gente al teatro. Para ello, me acompañará Mario Martínez, un gran músico de Zaragoza. Después, hacemos esa parte de monólogo que comentaba y, para terminar, un concurso musical para comprobar lo que recuerda la gente de la música de esos años.

¿Ha cambiado el espectáculo en los últimos años?

Sí, antes subíamos a gente al escenario y les hacíamos un examen de Primaria en directo. Sin embargo, con la pandemia lo tuvimos que eliminar porque los espectadores ya no podían estar arriba con nosotros.

Esa parte la hemos sustituido por el concurso musical, donde el músico toca una canción y la gente tiene que adivinarla. El que adivine dos de ellas se lleva un premio una vez finalice el espectáculo.

Además del concurso musical, ¿el público participa de más formas?

Sí, nos hemos ido adaptando a la comedia moderna donde el público tiene parte de protagonismo. Hacemos partícipes a los espectadores para que estén activos y metidos de lleno en el show.

Hacemos muchas referencias al público, preguntándo cosas de esa época, por ejemplo, lo que querían ser de mayores y lo que finalmente han conseguido. 

Todo ello creo que es algo que está gustando mucho, lo vemos cada día en las redes sociales.

¿Recuerda alguna respuesta del público a esas preguntas que comentaba que le sorprendiese?

Lo que voy a contar me pasó hace muy poco, cuando fuimos a Alcañiz. Hay mucha gente que viene con sus hijos y, cuando les veo, suelo bajar a hablar tanto con él como con los padres. A los más pequeños siempre les hago la pregunta de ¿qué queréis ser de mayores? La respuesta que me dio me dejó muy sorprendido, ya que aquel niño me dijo que quería ser ganadero.

 Es cierto que es algo que sigue haciendo falta, pero también sorprende porque la mayoría quieren ser streamer o influencer. Me parece algo muy bonito que siga habiendo niños que quieran dedicarse a este sector. Creo que es una anécdota muy curiosa.

¿Está dirigido atodos los públicos o solo a aquellos que vivieron en primera persona esos años?

Para todos. Quizá el público potencial es aquel que, como yo, vivió esa época.  Aunque siempre viene todo tipo de gente, incluso más mayores que han tenido hijos que han vivido la EGB. Aquellos más jóvenes seguro que han escuchado a sus padres o hermanos mayores hablar de ello, por eso digo que es para todos los públicos. De una forma o de otra seguro que todos estáis familiarizados con ello.

¿Esta función es una idea suya?

Sí, es una idea que me surge de la necesidad de escribir. Era una etapa en la que pasaban por mis manos varias cosas como libros o festivales de esos años y pensé que era una buena idea crear algo así. Ya ha pasado mucho tiempo desde que se me ocurrió, unos ocho años, y puedo decir que estoy muy contento con la acogida. Hay gente que, incluso, ha venido varias veces a vernos. Nosotros seguimos llevando el espectáculo por toda España.

¿Cómo fue su experiencia la última vez que estuvo en Palencia?

Estuvimos hace poco más de un año  y fue muy bien. Ahora, repetimos  con el mismo show porque el público palentino nos lo ha pedido.