Izquierda Unida de Castilla y León (IUCyL) pone en marcha Convocatoria por la Democracia, una iniciativa que busca profundizar en los valores democráticos en todos sus ámbitos: cívico, político, económico y social. El proceso arranca este sábado 8 con un acto en Valladolid, donde intervendrá Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, junto a representantes de movimientos sociales y sindicales.
El objetivo de esta convocatoria es movilizar a la ciudadanía en la construcción de un proyecto de comunidad basado en la justicia social, el bien común y la esperanza para la mayoría social. La formación llama a la participación activa, denunciando que la derecha y la extrema derecha han demostrado su incapacidad para gobernar en favor de la gente, apostando en su lugar por la confrontación y el retroceso en derechos sociales.
Desde IU se subraya la necesidad de tejer alianzas para mejorar las condiciones de vida en Castilla y León, abordando cuestiones clave como vivienda, salud, educación, empleo digno y el futuro de los pueblos. La organización apuesta por un cambio de estrategia, pasando de una postura defensiva a una «ofensiva propositiva», con una agenda social clara para contrarrestar la ola reaccionaria que amenaza los derechos y valores democráticos.
En este sentido, IU defiende medidas como la reducción de la jornada laboral y la subida del SMI, considerándolas avances fundamentales para mejorar la vida de la ciudadanía. También reivindica la necesidad de garantizar el acceso universal a los servicios públicos, evitando que estos dependan del mercado y asegurando su carácter inclusivo.
«Nuestro proyecto es el de una democracia al servicio de la gente y no del mercado. Queremos construir una amplia alianza que integre el feminismo, el ecologismo y los movimientos sociales para lograr una Castilla y León más justa», ha afirmado Juan Gascón, coordinador regional de IU.
El evento de lanzamiento se celebrará en el Centro Cívico Juan de Austria de Valladolid a las 11 h. Contará con la participación de Yolanda Martín (CCOO), Manuel Saravia (exconcejal de Urbanismo de Valladolid) y otras figuras del activismo social y sindical, que abordarán temas como democracia, vivienda y cuidados. Este acto marca el inicio de un proceso de elaboración programática colectiva.