Desde su puesta en marcha a mediados de la década de los sesenta, la delegación palentina de Manos Unidas ha representado una de las caras más solidarias de la provincia. Su trabajo altruista ha permitido durante todos estos años el desarrollo de poblaciones necesitadas en diferentes puntos del planeta.
Todo ese compromiso queda ahora inmortalizado en el libro 60 años de la Delegación de Manos Unidas en Palencia, presentado ayer en sociedad en el Casino. Fotografías, reconocimientos, recortes, notas, artículos y noticias (alguna de ellas de este mismo periódico) articulan una publicación que da cuenta del compromiso de la provincia con los más necesitados.
El libro es ahora una realidad gracias a la recopilación de María Jesús Feijoó, voluntaria del departamento de Educación de Manos Unidas Palencia,quien estuvo ayer en el acto de presentación de la publicación junto a CarmenCasado, Carmen Arroyo -colaboradoras de esta cabecera- y Blanca Díez.
Desde el nombramiento de Teresa Ordás como primera presidenta provincial hasta la actualidad, la publicación acerca las labores realizadas por la entidad y sus momentos más significativos, tanto en su delegación capitalina como en las más de 40 comarcales distribuidas por la provincia. «Palencia es muy generosa», recalcó Feijoó, quien agradeció la colaboración de empresas y voluntarios con la organización.
Dentro de los temas que recoge el libro, la voluntaria del departamento de Educación resaltó la dedicación de los habitantes del medio rural, incluso cuando Manos Unidas no tenía sedes fuera de la capital. «Algunos nos ofrecían sus casas para hacer allí nuestra actividad. Otros patearon pueblos para concienciar a los habitantes», recordó Feijoó.
La recaudación que se obtenga con el libro, que puede adquirirse en la delegación de Manos Unida, irá destinada a cinco proyectos, que se llevarán a cabo en Bolivia,Sierra Leona, Senegal, India yPerú.
Cabe señalar que la publicación contó con la financiación de la Diputación y elAyuntamiento.