El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha emitido una sentencia «clave» en materia laboral, declarando nula la modificación sustancial de condiciones de trabajo impuesta a un trabajador temporal de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, cuya defensa corrió a cargo de la abogada palentina Soledad Fernández Simón. El fallo, que afecta a la jornada laboral y horarios del demandante, refuerza la protección de los derechos de los trabajadores y pone en cuestión la legalidad de ciertas cláusulas del convenio colectivo.
El tribunal ha fallado a favor del trabajador, considerando que la modificación de su jornada y distribución horaria vulnera el principio de igualdad y no discriminación. La decisión empresarial, basada en la Disposición Adicional 129 del Convenio Colectivo, obligaba al demandante a cambiar su jornada de trabajo sin otorgarle la misma opción que a los empleados fijos.
El fallo subraya que esta norma establece un trato desigual entre trabajadores fijos y temporales sin justificación objetiva, afectando negativamente a estos últimos. Por ello, la sala ha considerado que la cláusula aplicada es nula de pleno derecho.
A consecuencia del fallo, el trabajador deberá ser restituido a su jornada y horario previos, manteniendo su turno de fines de semana y festivos; y se anula la aplicación de la Disposición Adicional 12ª del convenio colectivo en este caso.
Asimismo, el tribunal ha instado a la Fiscalía a revisar la legalidad de esta norma, lo que podría afectar a otros trabajadores que se encuentren en situaciones similares.
Esta sentencia marca un precedente en la interpretación de las modificaciones laborales y la igualdad de trato entre empleados fijos y temporales. Empresas y administraciones públicas deberán revisar sus convenios y políticas internas para evitar vulneraciones de derechos fundamentales.
Desde el despacho de la abogada Soledad Fernández Simón, se destaca la importancia de esta decisión en la defensa de los derechos laborales, mientras que los empleadores públicos deben prestar especial atención a la normativa para evitar futuras reclamaciones.