La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, anunció hoy, en el marco de la visita que ha realizado al XXXVIIII Salón Gourmets en su jornada inaugural, que la Junta trabaja con diferentes colectivos de productores "para que diez productos más se incorporen a la lista de las 69 figuras de calidad existentes en la actualidad en Castilla y León, lo que supondrá un incremento del 15 por ciento".
Los productos que la Junta espera incorporar a la lista de figuras de calidad incluyen a la IGP Queso de Burgos, DOP Aceite del Valle del Tiétar, la IGP Manzana de Soria, la IGP Chorizo de Soria, la DOP Vino de la Sierra de la Culebra, la MG Miel de Zamora, la MG Ajo Zamorano, la MG Cochinillo de Segovia asado, la MG Miel del Bierzo y la MG Bueyes de Sayago.
Además, también se trabaja para conseguir el reconocimiento en Europa de la IGP Judión de la Granja, DOP Pera del Bierzo e IGP Chorizo de León, todas ellas ya amparadas bajo una Marca de Garantía. Igualmente, cabe recordar que la IGP Cochinillo de Segovia e IGP Torrezno de Soria ya han superado recientemente el examen de la Comisión Europea. "Esto es lo que nos permite posicionarnos con los productos de calidad dentro y fuera de Castilla y León, dentro y fuera de España".
Así lo señaló González Corral a su llegada al extenso stand regional de Castilla y León en Madrid Gourmets, con más de 1.500 metros cuadrados que convierten al espacio de la Comunidad en el segundo más extenso de entre las autonomías en el principal evento de alimentación y bebidas de alta calidad en Europa. El stand alberga a "más de 100 empresas, acompañadas de 40 figuras de calidad y marcas de garantía", y al que la Junta ha destinado "más de 900.000 euros".
"A lo largo del año, desde la Consejería de Agricultura invertimos más de 1,3 millones de euros para la promoción. Y en esa promoción, las figuras de calidad juegan un papel fundamental. En este Salón se encuentran representadas numerosas de ellas, y estamos trabajando para que ese número siga creciendo", explicó la consejera, en declaraciones recogidas por Ical, en las que recordó que Castilla y León cuenta con 42 denominaciones de origen protegida (DOP) o indicaciones geográficas protegidas (IGP), es decir, el máximo reconocimiento de calidad en el ámbito de la Unión Europea.
Junto a ello, como indicó, existen 22 Marcas de Garantía y otras cinco figuras de calidad que, en conjunto, representan a más de 1.300 industrias y alrededor de 17.000 explotaciones agrarias, "lo que sitúa a Castilla y León como la segunda comunidad autónoma de España con más reconocimientos".
Aranceles
Esta edición de Madrid Gourmets llega marcada por la imposición de aranceles aprobada por el Gobierno de Estados Unidos, que afectará de manera especial al sector agroalimentario. Sobre esto se pronunció también la consejera, que recordó que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, "ha sido claro y rotundo y ha dado pasos firmes desde el primer momento".
"Así, en el último Consejo de Gobierno aprobamos un paquete de medidas de 16,5 millones de euros para ayudar a las empresas a que puedan consolidar sus mercados y abrir otros nuevos", resaltó, antes de señalar que, además, el próximo 15 de abril "va a haber una reunión con todos los sectores implicados". "Desde la Consejería de Agricultura también trabajamos en distintas actuaciones que ya venimos realizando periódicamente. Un ejemplo es la presencia en este tipo de ferias, que nos sirven para abrir nuevos mercados", enfatizó.
"Más allá de estrechar y abrir la posibilidad de nuevos mercados, también tenemos distintas actividades, como pueden ser desayunos saludables, organizados para los niños con el objetivo de fomentar el hábito de un desayuno equilibrado y saludable dentro de los productos de Tierra del Sabor; hemos organizado 25 showcookings con cocineros de Castilla y León de reconocido prestigio; y promocionamos distintas actividades que realizamos, como pueden ser los Premios Zarcillo o el Concurso Nacional de Sumillers", detalló la consejera sobre la presencia de Castilla y León en este Salón Gourmets que, además de los expositores que ocupan el espacio de Tierra de Sabor, cuenta con la presencia de otras 193 empresas y dos figuras de calidad de Castilla y León que han decidido participar por cuenta propia o en colaboración con otras instituciones.