Según los datos recogidos en el último informe disponible de la Red Vigira en Castilla y León, durante la semana tres del año (del 13 al 19 de enero), la incidencia de síndromes gripales disminuyó, 155 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 219 de la anterior, aunque los virus de la gripe se detectan en la mitad de las muestras centinelas.
La incidencia las infecciones respiratorias agudas se sitúa, según las autoridades sanitarias, por debajo de los 1.000 casos (929 en concreto) por 100.000 habitantes. «Hemos superado el pico y, probablemente, lo que observaremos en las próximas cinco-seis semanas sea un descenso paulatino, que ya se producirá una nivel de intensidad bajo, que ya estamos», afirmaron. «La epidemia ha llegado a alcanzar niveles moderados de intensidad. No se espera que la afectación recupere niveles ni moderados ni altos», indicaron. «La hospitalización y las enfermedades graves probablemente llevarán un decalaje de entre una y dos semanas. El pico de hospitalizaciones se observará bien la semana próxima o dentro de dos, y los virus protagonistas son, fundamentalmente, el de la gripe, que ha superado en protagonismo al virus respiratorio sincitial, rinovirus y metapneumovirus, que también están ocasionando un número significativo de infecciones respiratorias agudas», añadieron.
ocupación caupa. En cuanto al porcentaje de ocupación de camas del Complejo Asistencial Universitario de Palencia, Caupa, según los datos difundidos ayer, es del 77,6%, una cifra similar a la de la semana pasada, que se situó en el 72,6%.
Respecto a los últimas cifras de la campaña de vacunación frente a la gripe en la provincia, a 20 enero eran 44.387 las personas inoculadas, 885 más que la semana anterior, de las que 33.441 corresponden al grupo de riesgo por edad; 2.982 al de riesgo por patología; y 2.550 son personas institucionalizadas. Según la información de la Consejería de Sanidad respecto a los motivos de la inoculación, además de los citados especifican 1.138 como cuidadores-conviventes, 463 trabajadores de centros educativos, 1.181 de sanitarios, 653 de sociosanitarios, 83 trabajadores esenciales y 42 con aves.
En la provincia la cobertura de vacunación entre los mayores de 60 años es del 59,11% y de los menores de cinco años, está inoculado frente a la gripe el 41,71%.