La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Palencia y la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (Icecyl), ponen a disposición de emprendedores y empresas una serie de servicios gratuitos y personalizados para potenciar y fomentar el ecosistema emprendedor, con el doble objetivo de implementación y consolidación del tejido emprendedor y empresarial.
Este programa se enmarca en el sello 'Castilla y León Comunidad de Emprendedores' creado por Icecyl que tiene como objetivo crear un marco estable para impulsar la creación y desarrollo de empresas, coordinando y potenciando conjuntamente todos los recursos de apoyo a los emprendedores en la Comunidad. Las actuaciones se dirigen a potenciar la creación de empresas durante las primeras fases de creación del negocio: idea de negocio, asesoramiento y formación.
De este modo, se pone a disposición de los usuarios los recursos necesarios para ayudarles, a través del proyecto Diseña tu plan. Entre el catálogo de servicios gratuitos que se ofrecen se encuentra el asesoramiento individual personalizado, los talleres formativos, que proporcionarán conocimientos sobre estrategias en marketing y comercialización, aspectos legales y trámites formales, financiación e inversión, así como actividades y recursos claves en la gestión de una empresa.
Estos talleres, de nivel básico y avanzado, tratan de enseñar al emprendedor a definir su idea empresarial y aportarle los conocimientos básicos a tener en cuenta para desarrollar su proyecto, la redacción de su plan de empresa, mostrando todos los elementos clave que debe contener y adecuarlo a sus propias necesidades.
Con los 8 talleres de emprendimiento que se celebrarán a lo largo de los próximos meses en la capital, que arrancarán para los días 5 y 19 de febrero en horario de 9,30 a 13,30 horas el primero y en horario de 15 a 19 horas el segundo, se pretende llegar al mayor número posible de potenciales emprendedores para, posteriormente, ayudarles a realizar sus nuevos planes de negocio viables para iniciar su actividad empresarial y fomentar el empleo.
En lo referente a la financiación de los proyectos viables, los usuarios podrán conocer al detalle las ventajas que ofrece la Plataforma Financiera de Castilla y León, una herramienta puesta en marcha por el Ejecutivo Regional -a través del ICE- en colaboración con diferentes entidades financieras, creada con el fin de facilitar el acceso a la financiación a todos los proyectos empresariales viables que pretendan desarrollarse en la Comunidad, tanto por empresas ya existentes como por nuevos emprendedores, a través de la combinación de recursos financieros públicos y privados.
tutorías. También, la formación impartida por la institución cameral contará con un profesional de la institución cameral que ejercerá de tutor para orientar a los emprendedores en los pasos que deben seguir hasta la puesta en marcha de la actividad y ayuda en la búsqueda de financiación y trámites necesarios.
A estos profesionales, se unirán 20 especialistas de referencia de diferentes sectores productivos para ayudar a fortalecer el proyecto basándose en su propia experiencia ofreciendo mentorizaciones que ayudarán a los emprendedores que tomen parte en la iniciativa.
Por otro lado, la Cámara de Comercio dispone desde febrero del pasado año el coworking (trabajo colaborativo) digital Zona Doze, que ocupa una buena parte del espacio tras la remodelación y reapertura de su sede.
Desde entonces ha acumulado el paso de decenas de empresas y trabajadores autónomos, como usuarios de este servicio que cuenta con unas completas instalaciones y equipos tecnológicos
El tipo de actividad relacionada con distintas iniciativas de emprendimiento empresarial está vinculado con multitud de sectores productivos como servicios, medio ambiente, consultoría, informática, industria y proyectos de ingeniería, además de los relacionados con los ámbitos de la comunicación, electricidad, energía, seguros, asesoría empresarial y patrimonio cultural.
La procedencia de los usuarios del coworking está siendo muy variada con la nueva oferta de instalaciones e innovadores servicios y, además de los de la capital y provincia, se ha registrado la presencia de colectivos foráneos relacionados con el mundo empresarial.
El objetivo de las iniciativas camerales es apoyar al máximo a nuevas empresas y emprendedores a través de sus instalaciones del coworking, ofreciendo tecnología puntera y precios accesibles.