Frío y niebla no fueron inconvenientes para la celebración, por quinto año, del Bautizo del Niño infantil, cuyo desarrollo congregó en la plaza Mayor a un buen número de entusiastas familias con infantes encantados de asistir a un acto que consolida su atractivo. «Una cita particular, con la que queremos potenciar la fiesta empezando por los más pequeños», afirmó el hermano mayor de la cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Ángel Gutiérrez. «La convocatoria principal es la del 1 de enero, pero hoy -por ayer- también se está convirtiendo en un día importante para los niños», subrayó.
Como en años anteriores, en la plaza Mayor se procesionó al Niño al son del villancico Ea, con el acompañamiento de grupos de danzas de la capital y provincia (Zascandil, Ave María, Aldaba de Villamuriel de Cerrato, Reino de Castilla y de la propia cofradía) y cuantos niños quisieron participar portando las andas y bailando la imagen. Al final de la misma se realizó una pedrea infantil de caramelos con el lanzamiento de unos 25 kilos de esta golosina.
Ángel Gutiérrez agradeció al Ayuntamiento el apoyo que presta y valoró con satisfacción la respuesta de los palentinos al Bautizo del Niño infantil. «Da gusto y emociona», afirmó, para añadir a renglón seguido que «a imagen del día 1 de enero, los niños se merecen este». «Es el quinto año que se hace y cada vez es mayor la afluencia de gente; es algo que nos llena de alegría», señaló, a la vez que hizo hincapié en que «son muchos niños en las distintas asociaciones de bailes los que nos acompañan, algo que realza mucho la fiesta». «Es el segundo año que participan estos grupos. Es algo que da vida y estamos encantados», manifestó.
especial. El concejal de Cultura, Turismo y Fiestas, Francisco Fernández, incidió en que es importante darse cuenta de que el Bautizo del Niño «es el momento más especial de la Navidad en Palencia» y que «la identidad se genera desde pequeños». «La ciudad necesitar esas fortalezas y hay que agradecer a la cofradía ese esfuerzo por que el Bautizo tenga trascendencia», añadió. Es intención municipal «reforzar» esta fiesta «auténtica» y «única» que ostenta el marchamo de Interés Turístico Nacional. «Creemos que hay que trabajar, y tiene un gran valor, para generar identidad con nosotros mismos. Un Bautizo del Niño infantil también nos hace diferentes». Aplicarse con ellos «es lo que va a consolidar la otra fiesta, la va a hacer mucho más grande», añadió. «Vamos a ir incorporando actividades a este Bautizo del Niño infantil para lograr eso, que los más pequeños se adhieran a esta tradición desde edades tempranas, que va ser un éxito de futuro», aseveró. «Este año hemos trabajado con la iglesia de San Miguel, dando ese punto de iluminación, y el año que viene el Bautizo del Niño infantil, creo y así lo he hablado con el hermano mayor, se hará en el entorno del templo y replique el de los adultos», expuso Fernández.
Por otra parte, cabe recordar que la clausura de la Semana del Bautizo tendrá lugar el póximo día 11 de enero, en el Teatro Principal a las 19 horas, con el concierto Grandes éxitos del pop y del pock, interpretado por los alumnos de la Escuela de Música Ortega. La asistencia es con invitación-donativo de siete euros (en taquilla media hora antes del inicio). La recaudación del mismo será destinada a la Asociación Mensajeros por la Paz (misión de acompañamiento a los niños afectados por la Dana).