Se habló de 'Osasuna de los polacos' en la época de Urban, Kosecki, Ziober, Staniek o Trzeciak, en Madrid recuerdan con cariño a Dudek, en Santander a Smolarek, en Sevilla a Krychowiak… pero el primer futbolista polaco que jugó en nuestra Liga fue Walter Rositzky. ¿Su equipo? Sí: el Barça. Jugó allá entre 1911 y 1913, y al cuadro azulgrana le queda el honor de haber tenido al primero… y también, 112 años después, a una de las parejas más reconocibles en la historia del fútbol 'polski' moderno. Robert Lewandowski y Wojciech Szczesny, a ambos lados del campo, marcan tendencia.
Son los dos 'abuelos' de la segunda plantilla más joven del torneo. Solo el Valencia, con 24,1 años de edad media, baja los 24,4 culés. El delantero (36 años, rumbo a los 37 en agosto) y el portero (34, rumbo a los 35 en abril) han caído de pie en un vestuario donde HansiFlick maneja a cuatro sub'18 (Yamal, Bernal, Fort y Cubarsí), cinco sub'21 (Gavi, Balde, Casadó, Fermín y Pablo Torre) y otros cuatro sub'23 (Pedri, Ansu, Gerard Martín y Pau Víctor). Solo Ter Stegen (32) e Íñigo Martínez (33) superan también la barrera de los 30, y, de no ser por la 'conexión polaca', la media de edad del plantel bajaría casi un punto, hasta los 23,5.
Pero si lo que pone en el DNI es solo un número, ellos lo están justificando en una temporada mágica que hoy vive otro momento álgido. 'Lewi', a quien media 'culerada' quería jubilar este mismo verano (y terminó quedándose por su sueldo y la imposibilidad económica de fichar a un 'nueve' de garantías), está realizando su mejor campaña en blaugrana: en la primera fue el Pichichi de LaLiga con 23 goles y en la segunda, tercero (tras Dovbyk y Sorloth) con 19. Este curso ya lleva 25. Y, atendiendo a todas las competiciones, roza el gol por partido: 38 en 42 citas. Se queda cerca de ese espectacular promedio de 0,92 que selló en ocho cursos con el Bayern de Múnich: 344 en 374.
Estirada del portero en su duelo ante el Sevilla. - Foto: Marcelo Del Pozo (reuters)Con su doblete del pasado domingo ante el Girona, el 'nueve' batió un récord de otra época. El mito Puskas era el máximo realizador de una Liga más allá de los 36 años (logró 21 tantos con el Real Madrid en la 63/64). De los 25 de Lewandowski, 22 de ellos han llegado más allá del 21 de agosto, cuando alcanzó esa edad. De los futbolistas nacidos en 1988, es el único (según Transfermarkt) cotizado por encima de los 15 millones de euros: es coetáneo de Sommer, Acerbi, Di María, Hummels, Busquets, Tadic…
Todavía le quedan nueve partidos de la competición doméstica para aumentar esa cifra. Y, como poco, tres más para elevar sus estadísticas: el de Copa, dos si alcanza la final; y los dos de cuartos de la Champions (favorito ante su exequipo, el Dortmund), cinco si lucha por el título. En la batalla por el Pichichi, lucha con Mbappé (22 goles), pero esas 25 dianas son ya su séptima mejor marca en una Liga: está lejos de los 41 de la 20/21, algo menos de los 35 de la 21/22 o los 34 de la 19/20, pero tiene a tiro los 29 de la 17/18 o los 30 que anotó en la Bundesliga en la 15/16 y en la 16/17.
Pocos sospechaban que, además, iba a hacer de 'influencer' en las oficinas de 'can Barça' cuando Ter Stegen cayó lesionado de gravedad y Flick pidió un guardameta para acompañar a Iñaki Peña. El club eligió a Szczesny, su amigo y compatriota, con el que ha jugado más de 80 partidos internacionales con la selección absoluta.
El guardameta de Varsovia se ha ganado con su talante y actitud tanto al vestuario como a la afición, que ante el Girona llegó a corear su nombre. El último domingo cumplió un año sin perder un partido de clubes (el 30 de marzo de 2024, con la Juventus, cayó contra la Lazio) y ya forma parte de una lista muy selecta: solo seis jugadores en la historia del Barça no perdieron, desde su debut, en sus primeros 20 partidos. Cronológicamente, Cruyff, Celades, Cesc, Paulinho y Coutinho; el récord, por cierto, pertenece a Fábregas, que llegó a 30 compromisos sin conocer la derrota desde su estreno.
En LaLiga ha disputado ocho encuentros y ha dejado cinco puertas a cero: ese 62,5 por ciento de efectividad le coloca como el segundo arquero con mejor porcentaje de imbatibilidad de las cinco grandes Ligas europeas. En lo que va de 2025, solo Finn Dahmen, del Augsburgo (ocho puertas a cero en 11 partidos, un 72,7 por ciento), tiene mejores números que el polaco tranquilo, un talismán inesperado para Flick: el Barça no pierde desde que se hizo cargo de la portería. Tanto es así, que el club piensa ya en renovar a ese portero que se había retirado en junio de 2024…