El circuito 'Palencia Trail Series', organizado por la Diputación, se consolida este año con seis pruebas que recorrerán la provincia de norte a sur. Con este circuito se da comienzo al amplio catálogo de citas deportivas organizadas por la institución provincial que facilitará a los deportistas practicar en toda la provincia distintas modalidades desde ahora hasta final de año.
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada del diputado de Deportes, Eduardo Tejido y el coordinador de Deportes, Enrique Hermoso, así como por organizadores y representantes de los distintos ayuntamientos donde se desarrollarán las pruebas, presentaron hoy este circuito de carreras de montaña, con un carácter esencialmente popular, donde tienen cabida todos los corredores que deseen participar.
Teniendo en cuenta el aumento de todo tipo de pruebas y atendiendo a la opinión de los organizadores, el circuito ha reducido las pruebas de ocho a seis, con el fin de consolidar las pruebas y que estas sean de mayor calidad y organización. "Nuestra intención es convertirnos en una gran referencia con estos circuitos", aseguró la presidenta de la institución provincial.
Presentación de la nueva edición de Palencia Trail Series 2025 - Foto: DPDe esta manera, el circuito arrancará el próximo 23 de marzo con la prueba Trail Vallejuelos, en Villamuriel de Cerrato, que constará de 22 kilómetros. La segunda prueba tendrá lugar el 19 de abril, con el Trail Virgen de la Vega, de Melgar de Yuso, con una distancia de 17 kilómetros. El tercer trail se disputará el 4 de mayo con el nombre de Sendero Trail Botijosport, en la localidad de Dueñas, con una distancia de 17 kilómetros. La cuarta prueba, bajo el nombre de Trail Fuentes Carrionas, se correrá en Camporrendondo del Alba, con una distancia de 25 kilómetros. Las dos últimas pruebas tendrán lugar en Barruelo de Santullán (4 de octubre) y Astudillo (26 de octubre), con una distancia de 25 y 21 kilómetros, respectivamente.
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén señaló que hablar de este deporte es "hablar de una disciplina que une todo lo bueno que tiene Palencia y muchos de los municipios, que es el deporte, el esfuerzo y paisajes, con entornos naturales increíbles". En ese sentido, Armisén destacó las posibilidades de una provincia tan extensa, con una diversa orografía que permite la práctica de un deporte como este.
A la conclusión del circuito, el cómputo de las clasificaciones de cada prueba dará lugar a una clasificación final del circuito, tanto absoluta, como por categorías (senior, máster 30, máster 40 y máster 50) que se convocan tanto en modalidad masculina, como femenina.
Para optar a las clasificaciones generales del circuito, tanto absoluta como por categorías, el corredor debe finalizar al menos tres de las pruebas que conforman el calendario. En el caso de haber participado en más de tres, se contabilizarán todas las participaciones, hasta un máximo de cinco. En el caso de participar en las seis, se contabilizarán los cinco mejores resultados.
La organización de cada prueba es independiente de la organización de este circuito, y por tanto, será la encargada de elaborar un reglamento de competición concreto de la misma, que se tendrá que acoger obligatoriamente a la normativa vigente.