Las borrascas dejan el doble de lluvia de lo normal en marzo

SPC
-

La Comunidad registró un periodo «muy frío» y «muy húmedo» con un superávit de agua del 105 por ciento y 10 días más de precipitación

Dos personas se cubren con paraguas ante la lluvia en Soria. - Foto: Eugenio Gutiérrez Martínez

Castilla y León registró un mes de marzo «muy frío», con una anomalía de -1,0 grados, y «muy húmedo» con un superávit de precipitación acumulada del 105 por ciento respecto a su promedio y 18 días precipitación, diez más que la media, según consta en el Avance Climatológico elaborado por la Aemet y recogido por Europa Press. También destaca el número de días de nieve, que llegaron a tres, dos más que en el periodo de referencia, con especial intensidad de este fenómeno durante los días 2 y 16 de marzo.

Según el informe, marzo fue «muy húmedo» en la mayor parte de la Comunidad, «húmedo» en su extremo Norte y Noroeste, y «normal» en el Noroeste de León y llegó a «extremadamente húmedo» en parte de Soria, y en áreas de Ávila y Segovia. Las precipitaciones fueron generalizadas todo el mes, excepto los días 12, 14 y los últimos siete días cuando fueron escasas, y los registros de mayor cantidad se produjeron los días 7, 8 y 10, durante la borrasca Jana, y del 20 al 22 con Martinho. Por su parte, Laurence (tercera borrasca), dejó los días 17 y 18 precipitación menos elevada.

La Aemet destaca la precipitación registrada en Puerto el Pico (Ávila) el 21 de marzo con 105,8 litros por metro cuadrado y la intensidad de 54 litros en una hora anotada en Candeleda (Ávila). A esto se suma que el paso de Jana y Martinho dejó los días 8, 20 y 21 «numerosas rachas máximas de carácter fuerte» distribuidas el 8 de marzo de manera generalizada por la Comunidad y los días 20 y 21 en su mitad Sur, y en los extremos Norte y Este destaca la registrada el día 8 en La Pinilla (Segovia), con un valor de 160 kilómetros por hora.

En cuanto a las temperaturas, Castilla y León registró un mes «muy frío» en la mitad Sur y en áreas de León, de Burgos y del Noreste de Zamora y «frío» en el resto.