'Brannia Ossaria' se estrena este martes en la MCIP

DP
-

El cortometraje dirigido por el comunicador y productor palentino Miguel Sánchez González, y producido por Visual Crea se proyectará a las 17.00 horas en el Cine Ortega

'Brannia Ossaria' se estrena este martes en la MCIP

'Brannia Ossaria' sobre el fuero de Brañosera se estrena el próximo martes, 25 de febrero, en la Muestra de Cine Internacional de Palencia. El cortometraje dirigido por el comunicador y productor palentino Miguel Sánchez González, y producido por Visual Crea se proyectará a las 17.00 horas en el Cine Ortega de la capital.

Más de 70 personas han participado en el rodaje de este trabajo llevado a cabo en la Montaña Palentina y otras zonas de Castilla y León, Cantabria y Asturias con la intención de divulgar sobre la importancia histórica de la Carta Puebla o Fuero de Brañosera que este año cumple 1.200 años.

La Carta Puebla o Fuero de Brañosera está considerado como uno de los documentos más relevantes de la historia del siglo IX en la península Ibérica, y el documental da voz al testimonio de los siguientes historiadores y especialistas: Pascual Martínez Sopena, Felix J. Martínez Llorente, Irene Ruiz Albi, Carlos Belloso Martín, José Ángel García de Cortazar, Juan José García González, Cristina Párbole Martín y Fernando Cuevas Ruiz.

Rodado en un total de 16 localizaciones de Castilla y León, Cantabria y Asturias, las ocho entrevistas que conforman el discurso del documental, han sido realizadas en diferentes lugares históricos que guardan una estrecha relación tanto con lo acontecido en el año 824, como lo que ocurrió siglos después en torno a la conservación y puesta en valor del propio documento de la Carta Puebla o Fuero de Brañosera. Además, el equipo ha rodado diferentes escenas de ficción recreando diferentes periodos históricos en las que han participado más de 50 figurantes caracterizados en la época medieval.

La proyección de 'Brannia Ossaria', que tiene una duración de 20 minutos, se realizará durante la celebración de la 34 edición de la Muestra de Cine Internacional de Palencia, concretamente en el pase 'Panorama Castilla y León', y compartirá espacio con 'Inania' de Júlia Girós y Vera Herrero Mercader, y con 'Semillas de kivu' del director leonés Néstor López, reciente ganador del Premio Goya a Mejor Cortometraje Documental.

La productora Visual Crea, autores de los largometrajes documentales '¡FOLK! Una mirada a la música tradicional' (Disponible en Filmin) y "Comuneros" (disponible en todo el mundo en distintas plataformas digitales como Netflix, Disney+ o Amazon Prime Video), han contado para poder producir este nuevo trabajo cinematográfico con la coproducción de Omnicorp Estudio, creadores del documental 'La Controversia de Valladolid' estrenado recientemente en TVE, y con el patrocinio del Ayuntamiento de Brañosera, la ayuda de la Junta de Castilla y León, y la colaboración de Gullón y el Ministerio de Cultura junto a otras entidades e instituciones locales que han apoyado el proyecto.