La primera vuelta se acaba. El Súper Agropal Palencia cierra mañana (19 horas) en el pabellón Vicente Trueba de Torrelavega el primer tramo de la temporada regular, que Luis Guil, técnico colegial, valora de forma «positiva, porque hemos crecido como equipo. Eso es lo importante. Es un crecimiento que todavía tiene recorrido. De cómo empezamos a cómo estamos, estoy contento con cómo hemos ido construyendo un verdadero equipo, cada vez más sólido, en el que cada uno tiene más claro cuáles son sus roles, a qué quiere jugar. Lo hemos conseguido por medio de esos 16 partidos, mañana 17, con victorias y derrotas, pero compitiendo en todos y consiguiendo un alto porcentaje de triunfos para estar en nuestro objetivo, ser uno de los equipos que luchen por el play-off con factor cancha. Si en el camino nos vemos con la posibilidad del ascenso directo, encantados».
Pero, antes, el partido de mañana ante el Grupo Alega Cantabria, antepenúltimo en la clasificación con cinco victorias y 11 derrotas, que el pasado mes de diciembre cambió a su entrenador, David Mangas, por su segundo, Alejandro González. «Tiene una plantilla muy buena, que no está en la posición de la clasificación que por talento y calidad debería estar. Ya ha ganado a alguno de los grandes en su casa. Será un partido difícil y largo», explica el entrenador sevillano.
Ha sido una semana de movimientos en la plantilla del Grupo Alega Cantabria, que despedía al pívot congoleño Herve Kabasele para firmar al base estadounidense Reggie Johnson Jr. «En ese puesto tenían un poco más de overbooking, más gente que podía jugar en esa posición. Se junta con la baja de Hundt. Les ayuda a reforzar esa posición exterior para tener más puntos. Por un lado ganas los puntos y el talento exterior y por otro pierdes el físico interior, que creo que pueden compensar con otros jugadores», sostiene. Aun así, no es algo que haya influido mucho a la hora de preparar el partido para el Súper Agropal Palencia. «Al final Reggie Johnson Jr es un jugador de talento exterior como puede ser Rakocevic. Si no le defiendes a él, vas a tener que defender al otro jugador. No son iguales, pero sí parecidos. Nosotros nos planteamos las defensas de los equipos contrarios con las características generales de cómo es un jugador, manejador, que tira o no. Depende del partido habrá más de un tipo o más de otro tipo para que nosotros hagamos diferentes cosas. Nos ajustamos a ello. Por ahora no nos afecta mucho eso. Estamos acostumbrados a defender a todo tipo de jugadores, en todo tipo de situaciones. Lo que intento es que el equipo tenga esa capacidad de afrontar todo lo que pueda aparecer en un partido. Que no pille nada por sorpresa», prosigue Guil.
El técnico colegial avisa que será un encuentro complicado. «En esta liga cualquier equipo te puede ganar si no estás concentrado al cien por cien. Si haces las cosas bien y minimizas las características del rival tienes opciones de ganar el partido. Pero son encuentros en los que tienes que ponerte en ese nivel de exigencia. Si no nos puede pasar lo que nos pasó ante Zamora en el principio del partido, que jugamos a ver quién metía más. Puede haber un momento en el que estés tres minutos sin anotar y se vayan de 10 o 12 puntos, como ocurrió», advierte el sevillano.
Para evitar esas situaciones el Súper Agropal Palencia ha entrenado «bien y en principio contaremos con todos los jugadores. Hemos tenido alguna sobrecarga, pero meter mucha carga era algo necesario para poder afrontar la parte final de la temporada en el mejor estado de forma posible. Creo que esta semana llegamos mejor que las dos anteriores», asegura Luis Guil.
Después de cerrar la primera vuelta mañana en Torrelavega, el Súper Agropal Palencia afrontará un fin de semana de descanso, al disputarse en Burgos la final four de la Copa España. «Viene el parón y después tenemos un Tourmalet con tres o cuatro partidos de muy alto nivel y luego tendremos otro parón por Ventanas antes del final de temporada, los últimos 13 partidos, donde veremos realmente dónde estamos. Creo que este parón nos viene bien. Entrenaremos lunes, martes y miércoles. Probablemente el jueves disputaremos un partido amistoso a puerta cerrada. Viernes, sábado y domingo descansaremos y el lunes volveremos al trabajo para preparar el partido ante el Fuenlabrada», remata Guil.
Visita a un exmorado, Germán Martínez
El róster del por entonces Zunder Palencia que consiguió el ascenso a la Liga ACB siempre será recordado con especial respeto y cariño. Germán Martínez Díaz, ahora jugador del Grupo Alega Cantabria, formaba en aquella temporada pareja de bases con Alec Wintering, que se fue a Movistar Estudiantes para luego regresar al Súper Agropal Palencia. Germán Martínez, uno de los héroes del ascenso consumado en el Coliséum de Burgos, promedió con la camiseta colegial 7,2 puntos, 2,2 rebotes y 2,9 asistencias en 19,2 minutos de los 34 partidos que disputó. La campaña pasada jugó en la Liga ACB con el Covirán Granada. Germán Martínez siempre ha tenido buenas palabras hacia el Palencia Baloncesto y su afición.