Las Cortes de Castilla y León instaron hoy a la Junta a asumir el protagonismo en la organización con garantías de la fiesta de la Comunidad el 23 de abril en Villalar de los Comuneros para que sea "de todos", en un objetivo cuestionado por Vox y Unión del Pueblo Leonés (UPL) con el voto en contra, al que se unieron los dos procuradores no adscritos.
La proposición no de ley del Grupo Socialista, defendida por el procurador Pedro González, se aprobó con una enmienda del PP para reflejar el acuerdo con el Ayuntamiento de Villalar, al que la Junta destina este año 190.000 euros para infraestructura y plan de autoprotección, e instar a los grupos "a decidir más pronto que tarde" el futuro de la Fundación Castilla y León al "desvirtuarse" sus fines.
Pese al acuerdo final entre PP y PSOE, el socialista Pedro González acusó a los populares de "no creer en la fiesta" y tratar de "desmovilizar" que se acuda a Villalar el 23 de abril con una programación paralela en todas las provincias, mientras que el popular Miguel Ángel García Nieto afirmó que la oposición "llega tarde" porque la Junta ya se ha hecho cargo del Día de Castilla y León.
"La Junta está más comprometida que nunca con la fiesta y los actos en Villalar y defiende la programación festiva en todas las provincias. La fiesta debe ser de todos", defendió García Nieto, que advirtió de que se ha hecho cargo al renunciar a su organización la Fundación Castilla y León, adscrita a las Cortes, y cuya constitución por consenso tiene entre sus fines acrecentar el sentimiento de comunidad.
Pedro González, no obstante, sostuvo que "la ultraderecha ejecuta lo que el PP pretendía hacer desde hace años con la fiesta", lamentó que el presidente de la Junta visite la localidad "casi a escondidas" y subrayó que hay muchos días en el año para no hacer coincidir actos festivos en las provincias con el acto central en Villalar.
Verbena multitudinaria
A favor de la propuesta socialista de que la Junta asuma el protagonismo en la organización de la fiesta, recogida en el Estatuto de Autonomía, se sumaron los procuradores del Grupo Mixto y de Soria Ya, aunque también con reproches por el alto coste de los contratos de los artistas contratados y por no tratar por igual a todas las provincias y provocar que no hay un sentimiento identitario.
El procurador Francisco Igea ironizó con que "somos injustos con la programación" de la Junta cuando van a escuchar a Juan Magán a Camela o Rosario Flores con temas como cuando "zarpa el amor". "Han cambiado la fiesta de la Comunidad por una verbena multitudinaria en todos los pueblos", remató.
"Buscando la destrucción de la fiesta pretenden sacar negocio", inició Pablo Fernández (Podemos), que reflejó la contratación "inflada" de cachés de los cantantes que van a actuar para "un sentimiento identitario que no existe", pero García Nieto replicó que los contratos recogen la actuación de artistas principales y teloneros y todo el montaje.
"En Castilla y León somos tan chulos que celebramos una derrota", arrancó Vanessa García (Soria Ya) , que subrayó que Vox, que preside la Fundación Castilla y León al estar adscrita a las Cortes, "no tiene poder para cargarse la fiesta" en Villalar y abogó por mantener y reivindicar los principios y valores que inspiraron a los comuneros, que "trascienden" a la Comunidad.
Fiesta de la izquierda
"Es una fiesta de izquierdas, donde se hace apología de la violencia, se colocan figuras de sanguinarios dictadores, no representa a los castellanos y leoneses, sino a una parte", argumentó el portavoz de Vox, David Hierro, que aseguró que "se falsea" el Estatuto porque no dice que el Día oficial de Castilla y León, el 23 de abril, sea en Villalar.
También, se preguntó "por qué se celebra una derrota" y se respondió que por ser "una fiesta de la izquierda", para manifestar que la última batalla que ganaron los comuneros fue en Torrelobatón antes de la derrota en la campa de Villalar y deslizar que esa localidad igualmente la celebra con los mismo argumentos.
""Cada uno que celebre la fiesta como le dé la gana y no gastar dinero en una fiesta que no es la de todos y nunca lo será", afirmó, para acusar al PP "de hincar la rodilla" ante el PSOE y de hacer esta concesión a la oposición socialista.