José Maiso González, exsenador socialista por Palencia, exprocurador durante la primera legislatura de las Cortes de Castilla y León y, ante todo, profesor del IES Sem Tob de Carrión de los Condes, falleció ayer a los 83 años. Maiso González representó a la provincia desde la bancada del Partido Socialista en la Cámara Alta durante la segunda legislatura, entre los años 1982 y 1986, tras las elecciones generales que supusieron el primer gran triunfo del PSOE en España y en la provincia, donde obtuvo dos diputados -Juan Ramón Lagunilla y Alberto Acítores- y tres senadores -Ángel Benítez Moro, Fermín Solana y el propio Maiso González-.
Además de en la política nacional, José Maiso también tuvo un breve papel en la regional, al ser uno de los primeros procuradores por Palencia en las Cortes de Castilla y León. Fue en la primera legislatura, la cual echó a andar el 21 de mayo de 1983. Sin embargo, el político socialista dimitió por razones personales en noviembre de 1983, dejando paso a la primera mujer procuradora por esta provincia, Aurora Merchán.
A pesar de haber jugado un papel significativo en los primeros pasos de la democracia en Palencia, José Maiso González fue, ante todo, maestro y profesor, desarrollando una larga carrera educativa en el IES Sem Tob, en la localidad de Carrión de los Condes.
Además, fue autor de varios libros, como Mio Cid: dos cantares, San Zoilo de Carrión en el origen del románico pleno o La judería de Carrión, estos últimos coescritos con Juan Ramón Lagunilla, primero «compañero de actividad política en los primeros años de la entonces naciente democracia en nuestro país y en la creación de nuestra Comunidad Autónoma» y más tarde, «amigo».
El funeral se celebrará hoy, a las 17 horas, en la iglesia de San Miguel Arcángel de la localidad de Requena de Campos, para, acto seguido, dar sepultura a sus restos en el cementerio de dicha localidad. Descanse en paz, José Maiso González.