El PEMCYL cumple diez ediciones con una inspección del 57%

ICAL
-

El plan, que arranca en mayo de 2025, ofrecerá 119 plazas en seis provincias para apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad

El PEMCYL cumple diez ediciones con una inspección del 57%

El Programa Empleo Mujer Castilla y León (PEMCYL), impulsado por la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León junto a la Fundación Santa María la Real, alcanza su décima edición en 2025 con el objetivo de seguir mejorando la empleabilidad de mujeres en situación de vulnerabilidad en la región. Desde su inicio en 2016, más de 2.300 mujeres han participado en este proyecto, logrando una tasa media de éxito del 57 por ciento, con resultados que incluyen inserción laboral, emprendimiento y formación adicional. 

La nueva edición se desarrollará en dos rondas, la primera de ellas a partir de mayo en Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia y Valladolid, donde se ofertarán 119 plazas para mujeres desempleadas o con contratos a tiempo parcial inferiores a media jornada. En 2024, el programa cerró con un balance destacado: de las 109 participantes, 75 encontraron empleo en sectores como agricultura, ganadería, industria y el tercer sector, cuatro optaron por el autoempleo en áreas como ingeniería o consultoría, y siete ampliaron su formación, alcanzando un 78 por ciento de éxito. 

PEMCYL, que ha sido reconocido con tres premios por su innovación y atención a víctimas de violencia de género, incorporará en esta edición formación técnica adaptada a las participantes, con un enfoque en sectores STEM y bienestar emocional para apoyar la salud mental de las mujeres más vulnerables. También se potenciará el contacto con empresas para alcanzar un 75 por ciento de inserción laboral. Las participantes recibirán orientación personalizada, talleres de inteligencia emocional, actualización de currículums, simulaciones de entrevistas y acceso a un módulo de herramientas digitales que culmina con un certificado de habilidades. 

Pueden inscribirse mujeres desempleadas —especialmente de larga duración tras pausas por maternidad o cuidados—, víctimas de violencia de género, residentes en zonas rurales, migrantes o en cualquier situación de vulnerabilidad, así como trabajadoras de sectores feminizados con contratos precarios. El programa incluye el "Plan Acompaña", que ofrece asesoramiento tras finalizar, ya sea para consolidar un empleo o continuar la búsqueda. Las interesadas pueden apuntarse en las Secciones de Mujer de las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales, en la web https://areaempleofsmlr.es/empleabilidad/pemcyl/, por correo a pemcyl@santamarialareal.org o vía WhatsApp al 621 190 307.