Atendiendo a los números y a las sensaciones de 2024, se podría decir que es de los que mejora con los años, como los buenos vinos
Al menos, eso es lo que intento. Gracias a Dios he tenido la suerte de encontrarme cada año mejor que el anterior. Lo que sí que está claro es que ahora mismo atravieso por un momento dulce y muy feliz, como se pudo ver en ese bonito final de temporada que tuve.
Siempre con esa etiqueta de torero artista, si bien le toca medirse muchas tardes a corridas duras
En mis inicios, lo de artista era peyorativo. Luego cuando me ha tocado lidiar este tipo de hierros, además de esa cualidad he tenido que demostrar otras cosas. Lo que sí he de decir es que por respeto a los compañeros que matan corridas realmente duras, yo me he limitado básicamente a lidiar la línea Albaserrada y Santa Coloma.
A la de Victorino la tiene cogida especialmente la medida si nos atenemos a los triunfos que ha conseguido ante los astados de este hierro
Es una ganadería que me ha dado mucho en mi carrera, pues los triunfos ante estos toros suelen tener siempre una gran repercusión. Un hierro que me ha enseñado a torear muy despacio y me ha permitido crecer como torero.
Un matador de carácter dentro y fuera de los ruedos, que pese a llevar tantos años sigue siendo un desconocido para una buena parte del público
Para lo bueno o para lo malo, es cierto que tengo una personalidad muy acusada y eso me ha permitido mantenerme tanto tiempo en esta difícil pero apasionante profesión. En cuanto a ser un desconocido para una parte del público, pienso que desde hace algunos años los tendidos se han empezado a poblar de gente joven, y es bonito llegar a una plaza y darte a conocer ante todos ellos, quienes hasta hace poco tiempo tenían este mundo casi prohibido.
Madrid ha sido una plaza importante en su carrera
Desde luego que sí. Mi confirmación en Madrid fue en verano en una corrida de toros del Cura del Valverde. Gracias a ella y a otra tarde en Barcelona empecé poco a poco a ir sacando la cabeza.
Su carrera ha estado marcada por la independencia y se le puede considerar torero de culto para muchos aficionados
No sé si queriendo o sin querer, pero siempre he sido independiente en mi forma y mi fondo. Jamás he seguido modas y eso, cuando vienen mal dadas te hace sentir no maltratado, pero sí poco entendido. Sin embargo, cuando cambian los aires y te favorece, pues te sientes un afortunado y un privilegiado.
Cuando terminó la temporada 2022 rompía con la casa Ruiz Palomares y se ponía en manos de Jorge Buendía, con el que sigue
Tengo que reconocer que la experiencia con Juan fue muy positiva, y desde entonces inicié otra etapa muy bonita que continuamos viviendo Jorge y yo.
De 2024 podríamos destacar esa encerrona en su plaza de Linares. Todo un gesto
Simplemente son cosas que tenemos que hacer los toreros. Pero la verdad es que fue bonita e importante la de Linares, sobre todo por esas cinco orejas, pues suelen ser tardes que no rompen para adelante y te quedas con las ganas.
En Burgos cortaba una oreja, pero seguramente le dolió más que el palco no le concediera la segunda que el percance que sufrió
Desde luego, pues me fui a la enfermería convencido de que me concedería las dos orejas, cosa que no ocurrió. Ese toro, además de una cornada fuerte me sacó el codo. Pese a todo fue un día muy importante para mí, y en lo personal una de las tardes de la pasada temporada de la que más satisfecho salí.
Con 28 años de alternativa en su haber debería estar abriendo muchos carteles sí o sí ¿Se siente maltratado por las empresas?
En absoluto, ya que jamás he pertenecido a ninguna empresa. Prefiero hacer una lectura positiva de este asunto, dado que la independencia de la que siempre he gozado me ha permitido no estar condicionado por nada ni por nadie, y así he ido creciendo como torero poco a poco hasta ser lo que soy hoy.
¿Cómo está siendo la preparación de cara a la nueva temporada?
Pues muy intensa como lo ha sido siempre desde que llevo inmerso en el mundo de los toros. Se trata de una profesión que por encima de todo es vocacional, de ahí que donde más disfrutamos los que nos dedicamos a ella es toreando. Por lo tanto, estas fechas del invierno en las que nos encontramos ahora son preciosas para todos los toreros, pues están cargadas de ilusión al estar aún todo por venir.
Es padre de dos hijos. ¿Le gustaría que siguieran sus pasos?
Yo quiero, por encima de todo, lo mejor para mis hijos y que sean felices con aquello a lo que quieran dedicar su vida en el futuro. Por ello, si deciden ser toreros y tienen condiciones para ello, les ayudaré todo lo que pueda y más.
Su padre, sin embargo, vive sus triunfos e injusticias casi más que usted...
Ahora que soy padre entiendo mucho mejor lo que se sufre con los hijos. El mío siempre me ha acompañado en mi carrera profesional y ha sufrido de lo lindo, pero creo que también ha disfrutado mucho de mis triunfos, entre otras cosas porque en parte él ha sido responsable de ellos.
¿El momento de la fiesta?
Goza de buena salud. El hecho de que los tendidos cada vez estén más poblados de jóvenes indica que el futuro de los toros está garantizado.