Isacio Calleja

Fernando Pastor
-

El de Valle de Cerrato jugó 12 temporadas con el At. de Madrid con el 3 a la espalda. En su último partido como colchonero levantó la Copa tras ganar al Valencia.

Isacio Calleja

Mañana, 4 de febrero, se cumplen 6 años del fallecimiento de Isacio Calleja, uno de los jugadores más emblemáticos del Atlético de Madrid, natural de Valle de Cerrato, donde nació el 6 de diciembre de 1936.

En Valle se jugaba más al frontón y a la tanga que al fútbol, aunque sí había partidos contra los pueblos de alrededor, en la era. Con portería confeccionadas con palos y cuerdas y marcando las líneas con una azadilla, sin cal ni pintura. Y, por supuesto, sin vestuarios. Para devolver la visita al pueblo contrincante iban como podían, que solía ser en bicicleta y en el mejor de los casos en moto. Pero ahí fue donde dio sus primeras patadas Isacio Calleja.

Con 11 años marchó a Madrid a estudiar el Bachillerato. Allí siguió dándole al balón, en las calles (donde entonces no había apenas coches) y en los descampados. 

Isacio CallejaIsacio CallejaContinuó sus estudios en Palencia y Valladolid, aprovechando para jugar en los Maristas y hacer sus pinitos en otros deportes: baloncesto y atletismo: en 1955 ganó un trofeo de campo a través.

También jugó un partido con el Venta de Baños, en el campo del matadero, siendo las instalaciones de este matadero el que servía de vestuario, por lo que tuvieron que cambiarse al lado del cadáver de una vaca colgando de un gancho.

En 1955 regresó a Madrid para estudiar la carrera de Derecho. 

Isacio CallejaIsacio CallejaComenzó a ir a ver jugar al Atlético de Madrid. Unas veces pagando y otras aprovechando que le 'colaba' un amigo de la familia que trabajaba de acomodador en el estadio Metropolitano y le permitía, además, colocarse en la mejor zona de las gradas.

Él, a su vez, jugaba en el equipo del Colegio Mayor en el que se hospedaba (Padre Claret), en el equipo de la Facultad de Derecho, y luego en Tercera División en el Guadalajara, donde se enroló junto a varios compañeros de la facultad. Iban en taxi solo a los partidos, no a entrenar.

En 1958 le vio jugar el entrenador del Atlético de Madrid, Fernando Daucík, y le propusieron ir a hacer una prueba. Tras realizarla le dijeron que le comunicarían por carta si le fichaban o no. Así que estuvo todo el verano en Valle (los verano les pasaba en el pueblo ayudando a su padre en las tareas del campo) pendiente de Emiliano, el cartero que llevaba la correspondencia en bicicleta desde Cevico de la Torre. Pero la carta no llegó, por lo que finalizado el verano se fue a Madrid a las oficinas del club a preguntar. Allí estaba Fernando Daucík, que al verle le dice «pero oiga, ¿porqué no ha venido usted antes?». Tras indicarle que la carta sí se había enviado pero se habría perdido, le citó para entrenar al día siguiente en el Metropolitano, aunque jugaría en el equipo amateur. Antes de irse, el mister le dice: «eh, un momentito, ¿ha cobrado?, ¿no?, ¿le parecen bien 3.000 pesetas? Pues pásese por el mostrador». 

Isacio CallejaIsacio CallejaEl encargado del pago no le conocía de nada y por ello antes de abonarle nada le preguntó el nombre, y allí no figuraba. Tuvo que ser el propio Fernando Daucík quien interviniera para que le dieran, previa firma de un recibí, las 3.000 pesetas, con las que salió todo contento. Lo primero que hizo fue escribir a sus padres contándoselo (no había teléfono en el pueblo) y comprar una televisión de 27 pulgadas para sus padres y una moto de 125 cc para su hermano, ya que por Valle no pasaba el autobús y para ir a Palencia o a Venta de Baños tenían que ir en burro hasta Cevico de la Torre para coger el coche de la línea Hérmedes-Palencia. 

De delantero a lateral.

Siempre había jugado de delantero, pero cuando debutó en el primer equipo Fernando Daucík lo reconvirtió en medio volante, posición en la que debutó en Primera División, en Oviedo, el 4 de enero de 1959. Poco después, en un partido ante el Zaragoza, el equipo no tenía lateral izquierdo, debido a las lesiones, y jugó él en ese puesto. Desde entonces ese fue su puesto, convirtiéndose en uno de los mejores laterales izquierdos que ha tenido el Atlético de Madrid, pues aunaba físico, velocidad y talante ofensivo.

Permaneció en este club hasta 1972. En esas 14 temporadas ganó 2 Ligas (1965/1966 y 1969/70), 4 Copas (1960 -la primera del club-1961,  1965 y 1972) y 1 Recopa (1962, siendo el primer título europeo de los rojiblancos). 

Isacio CallejaIsacio CallejaSus últimos minutos de rojiblanco fue precisamente, como capitán, levantando la Copa ganada al Valencia (2-1) en el estadio Santiago Bernabeu el 8 de julio de 1972.

Considerado uno de los mejores jugadores con que ha contado el equipo, en su retirada se celebró un partido homenaje y recibió la medalla de Plata al Mérito Deportivo y la insignia de oro y brillantes del club, amén de regalos de peñas y entidades.

Su participación en la selección española lo abordaremos la próxima semana.