El teatro y la música acentúan la fe antes de las procesiones

Pablo Torres
-

San Francisco acogió un concierto del Coro Regina Angelorum. La iglesia de Santa María, en Dueñas, albergó la representación del Auto de la Pasión al abrigo del programa de la Diputación

Un momento de la representación del 'Auto de la Pasión', ayer en Dueñas - Foto: Juan Mellado

A medida que se acercan los días para la Semana Santa, el sentimiento y la devoción van creciendo progresivamente entre los fieles. A pesar de que no será hasta el viernes cuando las primeras imágenes salgan a la calle en la procesión de La Sentencia, para amenizar la espera, la provincia cuenta estos días con un amplio programa de actos que, de la mano de diferentes entidades, acentúan la fe a través de la cultura.

Bajo esta premisa, la iglesia de San Francisco acogió ayer un concierto del Coro Regina Angelorum, que interpretó el recital Lux Christi, en la que sería la cuarta cita del Pórtico de Semana Santa organizado por la Hermandad de Cofradías.
La agrupación es la tercera que pone el acento melódico al programa, después de las actuaciones del coro de la Universidad de Valladolid y la camerata vocal Bella Desconocida. La otra cita corrió a cargo del grupo de teatro Zarabanda, que representó la obra Nacido para la cruz. 

Tres citas más (todas a las 20 horas) completarán el programa, a saber, una nueva representación de Zarabanda (miércoles), el pregón de la Semana Santa a cargo de Luis Argüello (jueves) y el concierto de la orquesta sinfónica de Castilla y León (día 26). 

'AUTO DE LA PASIÓN'. Por otro lado, la iglesia de Santa María, en Dueñas, acogió ayer la representación del Auto de la Pasión después de que el montaje pasara por Fómista, en el marco del programa de Semana Santa de la Diputación
La obra, a cargo de Tetaro Aldagón, revivió al Pasión de Jesús a través de la representación de varios  episodios bíblicos con una cuidada estética. El texto se representará también en la iglesia de NuestraSeñora del Carmen de Alar delRey (13 de abril, 20,30 h.) y la iglesia de Santa Eulalia de Paredes de Nava (17 de abril, 00,00 h.). 

MONUMENTOS. Desde el Sábado de Pasión hasta el Lunes de Pascua y festivo en diferentes comunidades, unos 43 monumentos en la provincia permanecerán abiertos en un horario homogéneo de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas, acogidos en los programas del Románico Norte y el Camino de Santiago Francés.

En la capital, tuvo lugar el traslado de la imagen titular del Santo Sepulcro a la catedral.