Un 'anciano' que está de aniversario y es puro nervio

DP
-

El IES Jorge Manrique, que desde 2019 ostenta el título de centro de enseñanza histórico, conmemora su 180 aniversario. En su día a día, por las mañanas convive en torno al millar de personas

Un ‘anciano’ que está de aniversario y es puro nervio - Foto: Óscar Navarro

El IES Jorge Manrique celebra su 180 aniversario. «De los del siglo XIX, fue los primeros, no solo de Castilla y León sino de España», señala su director, Arturo Polanco, quien explica que «hubo una política de crear institutos de segunda enseñanza, que así se llamaban en el momento, en todas las capitales de provincia. Además de este centros, decanos en la comunidad están el Cardenal López de Mendoza de Burgos y el Claudio Moyano de Zamora».

Desde 2019, el Jorge Manrique es uno  los tres que en la provincia  detenta la declaración de Centro de Enseñanza Histórico.  «Además de un reconocimiento a una labor y una trayectoria, tiene unas  contrapartidas», comenta Polanco, quien especifica que «se traduce en un dinero extra que nos llega de la Junta de Castilla y León para mantener el patrimonio que tiene el instituto y también  sirve para que una persona, una de las profesoras del departamento de Biología, tenga una pequeña reducción horaria para que pueda enseñar los museos a los grupos de alumnos que vienen de otros centros, más de 600 este curso, y también desarrollar labores de catalogación». «Tenemos un grupo de museos  compuesto por unos 15 profesores bastante activo», subraya. 

Se trata de conservar no solo el continente, el edificio, sino el contenido, «porque todos los institutos del siglo XIX estuvieron súper bien dotados en aquel momento, con láminas,  minerales,  animales disecados..., en fin, todo tipo de material», indica el director, para detallar, a renglón seguido, que el centros conserva «láminas antiguas que venían de Francia y Alemania y que son auténticas joyas».  

En este 180 aniversario, efemérides de la que desde enero da cuenta un banner instalado la fachada, se enmarca el acto programado es te sábado, la constitución del Ágora Juvenil del Ateneo de Palencia. «Un evento que tiene un significado especial para nosotros, puesto que aquí, en el 2016, se refundó la entidad. Hay personas dentro de esta sección juvenil que estudiaron en el instituto y  nos pareció una manera de contemporizar el 180 aniversario con el Ateneo y la creación de este Ágora», comenta Arturo Polanco. 

eficiencia.  Desde la Dirección del Jorge Manrique se observa que la necesidad «más primordial» que tiene el centro es el cambio de las ventanas. «Es un gasto muy grande, que  superaría el millón de euros.  No tenemos un centro que sea eficiente desde el punto de vista energético y sería una labor que tarde o temprano la Junta de Castilla y León tendrá que acometer porque se gasta mucho dinero en calefacción que podría ahorrarse», expone Polanco, quien añade que «igual no se puede acometer de una vez,  pero sí por fachadas». «Creo que esa es la gran asignatura pendiente que tiene este centro, las ventanas, porque son completamente antienergéticas. Tienen los años que tienen, que el instituto se acabó de construir en 1915 y son las ventanas originales. Aunque el centro sufrió una reforma integral en los años 90,  no se contempló el cambio de esas estructuras de madera. El cerramiento tiene que más eficiente», asevera. 

Al IES Jorge Manrique asisten unos 1.400 alumnos y este curso «ha batido el récord de profesores, 126, a los que se suma el personal de administración y servicios», expone el director, que hace hincapié en que por la mañana conviven «unas mil personas todos los días». Por la tarde, también está abierto hasta las 22 horas, cuando van  los alumnos de distancia y del nocturno, y además es el centro de referencia de la selección nacional de voleibol, que está escolarizado en el centro. «Es un plus en la trayectoria del centro y, por supuesto, la joya de la corona, que es el Bachillerato Internacional», remarca.

A nivel académico, el instituto oferta «toda la enseñanza que se puede ofertar», incide. Asimismo, hace referencia a que «la llegada del Bachillerato Internacional hace ya 13 años fue un acicate y lo último ha sido el nuevo ciclo de grado superior de FP en Integración socia, implantado este año. Lo hemos solicitado en modalidad a distancia y estamos a la espera de la respuesta de la administración». El Jorge Manrique «goza de buena salud a nivel de alumnos y año tras año siegue siendo el centro más demandado en Bachillerato», recalca  Arturo Polanco en su último curso como director. «El 30 de junio este equipo directivo lo deja, que ya son unos cuantos años, algunos de ellos, como los de la pandemia, muy  duros», concluye.