Más de 170 alumnos se benefician de 17 programas mixtos

DP
-

Las entidades promotoras de las acciones son la Diputación, once ayuntamientos, dos fundaciones y un centro tecnológico

Más de 170 alumnos se benefician de 17 programas mixtos - Foto: DP

Los programas mixtos de formación y empleo subvencionados en la provincia, correspondientes a la edición 2024-2025, están en macha en su totalidad una vez que ayer comenzaron siete de los 17 que cuentan con la ayuda de la Junta de Castilla y León, que en conjunto asciende a 3.209.929 euros, según la información facilitada por la delegación territorial de la Administración regional. 

Estos programas mixtos de formación y empleo para la mejora de la empleabilidad de personas desempleadas (inscritas en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León) mediante la adquisición de competencias profesionales, así como de una experiencia laboral, beneficiarán a 174 alumnos.

La Junta de Castilla y León subvenciona a través del Ecyl los gastos de formación y funcionamiento de la acción y los costes salariales y de seguridad social de todos los participantes durante el período que dure el programa, y que puede ser de seis, nueve o 12 meses, y puede haber acciones duplo de un año, con dos ciclos de medio para cada grupo de participantes.

Del Ayuntamiento de Palencia como entidad beneficiaria, ayer comenzaron, con 12 y  nueve alumnos y una duración de 12 y seis meses, respectivamente, los programas en las especialidades de albañilería y jardinería merced a los que se actuará en las piscinas y los jardines del Sotillo. La administración local recibe 334.222 y 125.333 euros.

La atención sociosanitaria a personas dependientes en  instituciones sociales es la especialidad de las actuaciones de las fundaciones  San Cebrián (Vidas con sentido 3) y Santa María la Real (Servicios Tercera Actividad).  Estas son acciones duplo (desde ayer al 30 de septiembre y del 1 de octubre al 31 de marzo de 2026) para nueve y seis alumnos, respectivamente. La subvención concedida asciende a 250.666 y 167.111 euros.

El Ayuntamiento de Venta de Baños recibe 208.889 euros para el programa en carpintería, que con una decena de alumnos durante nueve meses, desde ayer al 31 de diciembre, permitirá la ampliación del equipamiento expositivo del Museo del Ferrocarril. 

Otros 208.889 euros corresponden al Ayuntamiento de Paredes de Nava, para el acondicionamiento de las Casas del Rey. En este programa mixto de formación y empleo  (revestimientos en albañilería) son diez alumnos, que tienen  por delante nueve meses en este.

La última de las actuaciones que  han arrancado con el inicio de este mes de abril, centrada en albañilería, es la concedida al Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato para obras de mantenimiento  de espacios urbanos y edificios públicos (en Los Olmillos y Calabazanos). La subvención otorgada alcanza los 278.518 euros y en el programa participan diez alumnos durante un  período de 12 meses.

oficio. El 1 de febrero comenzaron los programas del Centro Tecnológico de Cereales, Cetece (panadería y repostería) con 12 alumnos y una duración de nueve meses con el objeto de recuperar  el oficio de panadero artesano utilizando técnicas tradicionales y dignificación  del mismo mediante la aplicación de nuevas tecnologías (250.666 euros de subvención de la Junta); del Ayuntamiento de Carrión de los Condes (empleado de oficina) con nueve alumnos durante nueve meses para el tratamiento y digitalización de documentos del archivo municipal (188.000 euros); y del Ayuntamiento de Villada (revestimientos en albañilería) con nueve alumnos y  nueve meses para mejorar el silo municipal y antigua casa consistorial (188.000).

albergue. El pasado 1 de marzo comenzaron otros siete programas mixtos de formación y empleo: de la Diputación en la dehesa de Tablares  (trabajos forestales; actividades de selvicultura y corrección hidrológica), con diez alumnos y seis meses (139.259 euros); del Ayuntamiento de Alar del Rey (albañilería; rehabilitación del colegio de las monjas, destinado a albergue y campamento de actividades juveniles y de naturaleza), con una decena de alumnos y una duración de seis meses (139.259 euros);  del Ayuntamiento de Saldaña  (jardinería) con nueve alumnos para actuaciones de conservación en parques de la localidad y pedanías hasta el 31 de agosto (125.333 euros).

Muévete por Cervera (albañilería; obras para la restauración de distintos inmuebles e instalaciones), con diez alumnos y una duración de nueve meses (208.889 euros) fue otro de los programas iniciados el 1 de marzo; así como Creación del archivo digital Grijota II (empleado de oficina) con nueve alumnos y nueve meses (188.000 euros), ambos solicitados por los respectivos ayuntamientos.

Finalmente, del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo son los otros dos programas, uno de jardinería (subvencionado con 83.355 euros) y otro de albañilería (125.333), que están en marcha desde el 1 de  marzo y tienen un plazo de ejecución de seis meses. En el de jardinería participan seis alumnos y nueve en del albañilerería, con actuaciones previstas en diversas poblaciones del municipio, en entornos de bienes culturales y yacimientos arqueológicos, por una parte, y en la antigua casa consistorial de Barrio de San Pedro para su uso como vivienda.