La plantilla de Vestas secunda al completo la huelga

DP
-

Más de una treintena de personas pide en el primero de cuatro días de paro mejoras «tras la constante negativa» de la empresa eólica, que ha realizado una propuesta a la baja en materia salarial bloqueando la negociación del convenio

La plantilla de Vestas secunda al completo la huelga

El personal de la empresa Vestas, dedicada a la tecnología eólica y con varios centros de trabajo en el país -uno de ellos en Palencia con más de una treintena de personas trabajadoras- secundó ayer la primera de las cuatro jornadas de huelga, que seguirán hoy y  los días 1 y 2 de abril si la dirección «no se retracta y negocia como debe», según indicó CCOO.

Desde el inicio de la negociación del nuevo convenio colectivo en Vestas, el proceso ha estado  marcado «por la falta de compromiso por parte de la dirección», indicó hoy el sindicato, que obtuvo una respuesta máxima en el paro convocado. La mesa negociadora se constituyó hace ocho meses después de la denuncia del convenio anterior, dejando apenas tres meses efectivos para negociar. Además, el calendario de reuniones se llevó a cabo de forma dilatada y con un contenido escaso en propuestas concretas, lo que ha llevado a un estancamiento en el diálogo. 

Lejos de avanzar en la mejora de las condiciones laborales, la empresa ha mantenido «una  postura de negativa constante y ha presentado una propuesta a la baja en materia salarial». Para la representación sindical, la inclusión de cláusulas de compensación y absorción supondría, en la práctica, una congelación salarial para una gran parte de la plantilla. Ante esta situación, tres de los cuatro sindicatos representados en la mesa de negociación (CCOO, CIG y CSI) han convocado distintas  movilizaciones y huelgas en protesta por la actitud intransigente de la compañía. «El deterioro en la negociación coincide con un cambio en la dirección de Recursos Humanos, lo que ha generado un clima de conflicto y ha truncado la posibilidad de un acuerdo beneficioso para ambas partes y, antes, sí hubo un  mayor interés en alcanzar consenso», según CCOO. El próximo 1 de abril, si no se alcanza un acuerdo, la plantilla de Vestas pasará a regirse por los convenios provinciales, «una situación que nos cmprometimos a evitar en defensa del  convenio propio de la empresa», según este sindicato.