El proyecto de reforma en la fachada del edifico que ocupa el número 2 de la calle Padilla, en el barrio de Pan y Guindas, sigue su curso. El documento definitivo en el que se recoge el plan de actuación podría entregarse al Ayuntamiento esta misma semana, según confirmaron a este periódico fuentes vinculadas a la comunidad.
Durante este tiempo, tanto el despacho de arquitectura encargado de las actuaciones como la administración local han estado en contacto para perfilar los detalles y llegar al mismo punto sobre la reforma. Así, en el momento en que se entregue el proyecto, este será el «definitivo» y, a priori, no sería necesario aplicar ninguna modificación más, según afirmaron las mismas fuentes.
Cabe recordar que el Consistorio había prolongado en diez días hábiles el plazo que inicialmente había dado a los residentes del edificio para presentar el proyecto, si bien esta fecha era flexible.
Como ya informó Diario Palentino, el proyecto de reforma del inmueble constará de dos fases.En la primera, se llevarán a cabo actuaciones de contención, con las que se busca aplicar un corsé al edificio e impedir el desprendimiento de las fachadas, previniendo así un suceso similar al que tuvo lugar el pasado 8 de marzo, cuando parte de la capa exterior de la octava y la novena planta se desprendió, aunque, como aseguró el Servicio de Extinción y Prevención de Incencios ySalvamento de la capital, esto no provocó daños internos en la estructura.
En la segunda fase se buscará envolver dicho corsé con una envolvente térmica, si bien estos trabajos todavía tendrán que esperar. Las actuaciones, de momento, se centrarían en la fachada desde la octava hasta la undécima planta. Fuentes vecinales aseguraron a este periódico que ahora falta concretar la forma de financiación con una entidad bancaria.
Respecto a la segunda fase, las mismas fuentes afirman estar a la espera de la resolución de una subvención de la Junta de Castilla y León solicitada en diciembre de 2023, la cual reduciría considerablemente el desembolso
Cabe subrayar que el despacho de arquitectura encargado de los trabajos ya valoró el estado del inmueble gracias a la realización de 14 catas. Las mismas permitieron valorar el estado de la construcción de cara a la elaboración del proyecto.