Editorial

Cuando moverse es sanar: Palencia apuesta por una ciudad que cuida

Diario Palentino
-

La capital camina con paso firme hacia un modelo de Ciudad de los Cuidados

En una época en la que el sedentarismo, la soledad y el envejecimiento de la población desafían a los sistemas de salud, el Ayuntamiento de Palencia ha dado un paso ejemplar al impulsar la Receta de Actividad Físico-Deportiva y Social. Esta iniciativa, puesta en marcha en octubre del pasado año, no solo promueve el ejercicio como un hábito saludable, sino que lo integra -con criterio médico y acompañamiento técnico- dentro de una estrategia de salud pública que ya está dando frutos.

El programa ha beneficiado ya a 97 personas y otras 40 esperan sumarse. Y lo hace desde una visión moderna y empática: con evaluación médica, seguimiento individualizado y planes de actividad física adaptados. Aquí no se trata de recomendar que la gente camine más o se apunte al gimnasio. Se trata de acompañar, motivar y construir rutinas con base científica y calor humano. Un modelo gratuito, accesible y bonificado, que entiende que la salud no es solo una cuestión de hospitales, sino también de movimiento, comunidad y prevención. Mención especial merece el compromiso del concejal Orlando Castro, impulsor del proyecto y firme defensor del deporte como herramienta de bienestar integral. Su visión, compartida por el equipo técnico y sanitario que lo respalda, convierte a Palencia en ejemplo de ciudad que apuesta por el cuidado real de sus ciudadanos. Porque aquí, el deporte no se vende como entretenimiento, sino como vehículo de transformación social.

Además, el programa tiene una dimensión profundamente humana: combate la fragilidad, pero también la soledad. En cada sesión dirigida, en cada vínculo creado, en cada pequeña mejora de movilidad o estado de ánimo, hay una victoria. Y eso -en un mundo que a menudo desatiende a sus mayores- es un triunfo colectivo.

No se debe olvidar que el ejercicio físico no solo mejora la calidad de vida de los adultos mayores, sino que también es una herramienta esencial para prevenir enfermedades y fomentar una longevidad saludable.

En este ámbito, Palencia camina con paso firme hacia un modelo de Ciudad de los Cuidados. Y esta Receta, más allá de la medicina tradicional, es el mejor ejemplo de que el bienestar empieza en el movimiento, pero se consuma en la cercanía, el acompañamiento y la empatía.  ¿El reto? Contar con más recursos humanos para llegar a más personas, más barrios y más colectivos. La demanda existe, la necesidad también, y los resultados empiezan a hablar por sí solos. Que no se quede en una experiencia piloto. Que se consolide, se expanda y se convierta en política estructural. Porque cuando moverse es sanar, y sanar es conectar, toda la ciudad avanza.