La iglesia de Santa Eugenia, la Puerta de la Villa, el Canal de Castilla, el humilladero o la casa consistorial son algunos de los recursos turísticos de Becerril de Campos que complementan «a la perfección» la visita a San Pedro Cultural. Este legado histórico se suma desde el pasado mes de junio de 2021 el Museo Territorial Campos del Renacimiento, que tiene su punto de partida en la iglesia de Santa María, para completar después este recorrido dirigido a los amantes del arte y el patrimonio por los mismos lugares que pisaron siglos atrás genios como Pedro Berruguete, Alejo de Vahía, Juan de Juni o Francisco Giralte. Un completo periplo por la Historia del Arte ideado para amantes ideado para amantes del patrimonio que tiene su continuidad en Paredes de Nava (Santa Eulalia), Cisneros (San Pedro y San Facundo y San Pelayo) y Fuentes de Nava (Santa María).
«La convivencia es muy buena, se retroalimentan y hay una muy buena simbiosis», resume el alcalde, Francisco Pérez. «Hay una visita larga a la zona, y muchas cosas que ver y hacer», apunta el regidor, quien manifiesta que las obras de Campos del Renacimiento «tienen tanta categoría y calidad», que su visita es una «apuesta segura».
HACIA UNA NUEVA PLAZA
Precisamente, para hacer más atractiva la llegada a todo el flujo de visitantes que llegan hasta el territorio atraídos por su legado renacentista, el Ayuntamiento se ha puesto manos a la obra para adecentar la plaza de Santa María. Un lavado de cara integral que no solo consistirá en embellecer este punto neurálgico del casco urbano, sino que prevé la eliminación de las barreras arquitectónicas para «ofrecer una mejor carta de presentación, ayudar a las personas con movilidad reducida y facilitar la convivencia entre peatones y vehículos», subraya Pérez.
La remodelación integral de la plaza supondrá una inversión que rondará los 500.000 euros, para los que el Consistorio becerrileño buscará financiación en la Diputación y en la Junta de Castilla y León. En total, la zona de actuación abarca aproximadamente 2.000 metros cuadrados entre la propia plaza y parte de la calle Puente Gallarda, que gozarán de un acabado en adoquín para «homogeneizar» la imagen del pueblo. Es más, en un futuro se pretende conectar Santa María con la plaza Mayor con pavimento adoquinado.
En paralelo, el equipo de Gobierno tiene en mente embellecer de cara a 2026 el acceso a la localidad terracampina, acondicionando en su conjunto la avenida de Alfonso Manso. Para conseguirlo, la inversión prevista rondará los 700.000 euros, según avanza el primer edil a este periódico.