Baltanás puede presumir ya de un nuevo centro polivalente, que es una realidad desde esta misma semana, después de dos años de trabajo y una inversión que ronda los dos millones de euros. En total, 1.170 metros cuadrados que el Ayuntamiento pone al servicio del ocio, la cultura y la promoción económica en el inmueble que durante décadas funcionó como discoteca Baranda.
Se recupera así el uso del edificio, gracias a que se han involucrado todas las administraciones públicas, empezando por el Consistorio cerrateño y continuando por la Diputación, la Junta de Castilla y León y el Gobierno central. Concretamente, el Ministerio de Vivienda es quien aporta el grueso de la financiación: 1.339.000 euros en el marco del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (Pirep).
Este montante ha permitido afrontar un ambicioso proyecto que suponía la rehabilitación integral de la dotación municipal, herencia de dos antiguos inmuebles que ahora funcionan como un mismo espacio moderno y adaptado a las necesidades del presente.
Baltanás estrena centro polivalente de 1.200m2 - Foto: Juan MelladoEl edificio ya sorprende desde el exterior, con un juego de volúmenes que mezclan el gris con el color antracita y que en nada recuerdan a lo que allí había anteriormente. Una vez en su interior, el usuario se encuentra con un espacio diáfano donde la madera y el cristal dan un aspecto moderno y funcional.
Quien mire al frente se encontrará con una caja escénica de grandes dimensiones, provista con entrada de carga, y aquel que alce la vista se encontrará con los techos originales, a los que se han incorporado luces led que cambian de color para dar relevancia a este icónico elemento estructural que ha acompañado a los baltanasiegos durante décadas.
Pero, sin duda, uno de los elementos distintivos del centro polivalente es el patio de butacas, con aforo para más de 400 localidades. Sillones que serán móviles para una mayor versatilidad de la sala, pues será en ella donde se celebren los eventos propios de los meses de invierno, como la Feria de la Trufa, por poner un ejemplo reciente.
Baltanás estrena centro polivalente de 1.200m2 - Foto: Juan MelladoEsta opción transforma, con unos simples pasos, el recinto en un teatro o en un lugar diáfano apto para albergar congresos, exposiciones, mercados o representaciones artísticas (el municipio baltanasiego forma parte del programa Circuitos Escénicos de la Junta). En definitiva, que sirva «para cualquier tipo de acto o evento», afirma la alcaldesa, María José de la Fuente, en una visita a las instalaciones junto a Diario Palentino. «Queremos que sea punto de encuentro de los habitantes de Baltanás y que sirva para la promoción de la comarca del Cerrato, convirtiéndolo así en un lugar de referencia para la provincia», añade.
Todo ello se completa con amplios camerinos (aún por equipar) en las dos plantas, una zona de almacén o una cocina industrial, entre otros espacios, conectados por unas escaleras embellecidas por un arambol artístico.
En todo este proyecto ha jugado un papel crucial la eficiencia energética, que a la postre es la que ha posibilitado una subvención tan elevada por parte del Ministerio. Así, se ha habilitado un huerto solar en toda la cubierta (se ha contratado una batería digital para gestionar la energía) y la calefacción es de aerotermia, «minimizando» así «todos los consumos».
Baltanás estrena centro polivalente de 1.200m2 - Foto: Juan MelladoUna vez completada la obra civil, ahora le tocará el turno al equipamiento técnico del espacio escénico, cuyo pliego rondará los 280.000 euros. En él se incluyen el telón, las varas (habrá automáticas y manuales), los motores y la iluminación artística, mientras que el equipo de sonido y las luces ambientales ya están en estos momentos a pleno rendimiento.
ESTRENO E INAUGURACIÓN
La puesta de largo del centro polivalente tendrá lugar mañana jueves, fecha en la que Baltanás se convertirá en la sede del V Foro Internacional de Barrios Históricos de Bodegas. Tradición, protección y conservación serán el hilo conductor del simposio, que se extenderá hasta el viernes en un congreso en el que habrá tiempo para las ponencias, las conferencias, las mesas de debate y las visitas guiadas por el Cerrato.
No obstante, para la inauguración oficial habrá que esperar hasta el verano, cuando se perfilen los últimos detalles de una dotación que ha sorprendido a los vecinos del pueblo y otros núcleos cercanos. Ellos fueron los auténticos protagonistas de la jornada de puertas abiertas que tuvo lugar el fin de semana, al objeto de mostrarles el resultado final de la rehabilitación integral. «Las sensaciones han sido muy buenas, la gente ha salido asombrada», explica De la Fuente, que ejerció de guía junto con el resto de concejales de la flamante dotación municipal.