La Asociación de Amigos de la Catedral ha organizado una semana cultural con varias actividades que se extenderán desde este viernes hasta el 11, impulsado por su presidente, Juan Jesús Acosta.
¿Cuáles son las actividades que destacaría de esta semana cultural?
Tenemos multitud de ellas para intentar implicar a toda la ciudadanía, especialmente a los jóvenes y a todos los que les atraiga el patrimonio y la cultura.
La presentación será este viernes en la catedral, destacando los dos conciertos que habrá allí. El 8 tendremos el nombramiento de socios de honor de la asociación que serán tanto a nivel idividual como colectivo. También, se premiará el recorrido del Ateneo y el buen trabajo de Thieldón, reconociendo su labor cultural en beneficio de Palencia.
Este día habrá varias charlas-coloquio, como la de Arturo Balado, que nos hablará de los restos y descubrimientos arqueológicos de la catedral. Otro aspecto a destacar es la mirada que tendremos al movimiento comunero.
¿Qué objetivos persiguen con estos eventos?
Lo principal es difundir el patrimonio cultural tan rico y admirable que tenemos en nuestra catedral, tanto material como inmaterial. De esta forma, intentaremos hacer llegar todo lo lejos que podamos lo que tenemos aquí.
Por otro lado, también nos lanzamos a que toda la sociedad palentina nos conozca, fundamentalmente los jóvenes. Se ha abierto la catedral para las visitas de colegios e institutos públicos de toda la provincia. En el Jorge Manrique habrá charlas donde los alumnos del centro también podrán participar. Nos gustaría que todos los ciudadanos, en la medida de sus posibilidades, participen y disfrute de nuestra cultura.
¿Qué importancia tiene la catedral en Palencia a nivel cultural?
Tiene que ser un elemento de referencia en este aspecto porque la historia de Palencia va unida a la catedral. Desde los primeros restos hasta los encontrados en la cripta bizantina o románica.
Es el monumento de referencia en la cultura palentina y tiene que ser la punta de lanza para atraer a más visitantes.
Hace poco tiempo, con unas obras, se descubrieron más restos aún. ¿Qué han significado estos nuevos hallazgos?
Es evidente que, estando donde está, constantemente están apareciendo huesos. Ahora, también hemos encontrado lo que podemos denominar una gran construcción prerromana. Tiene tanta riqueza que los hallazgos son incesantes, provocando mucho interés en gente como doctores para investigar todo lo que se está recuperando.
En poco tiempo se cumple un año desde que asumió la presidencia de la asociación. ¿Cómo valora hasta ahora su mandato?
Lo que he aportado es mucho trabajo, dedicación y esfuerzo. Esta semana cultural de la que hablábamos la vamos a llevar a cabo casi sin recursos porque nuestra asociación es pequeña. Hemos intentado trabajar con las instituciones, pero, en el aspecto económico, no nos han apoyado. Por eso, hemos tenido que trabajar mucho para conseguir un programa tan profundo como este. La asociación llevaba mucho tiempo sin movimiento importante, sobre todo desde el covid-19. A través de esta semana queremos decir que nuestra entidad está aquí y, nuevamente, en la cultura palentina para aportar todo lo que pueda
¿Los palentinos dan a la catedral el valor que tiene?
Hay un poco de todo. Tenemos que unirnos todos y entender que es nuestro principal referente histórico y, así, reclamarlo para hacerlo fuerte.