Carrión recuerda que "es posible emprender en el medio rural"

César Ceinos
-

Nueve empresarias de la provincia hablan de su experiencia a la hora de mantener un negocio en el medio rural o para abrir uno nuevo

Carrión recuerda que - Foto: Foto Eli

«Con este encuentro hemos querido demostrar que es posible emprender en los pueblos y que también lo pueden hacer las mujeres». Ese fue, según explicó la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Carrión de los Condes, Beatriz Bezos, el gran objetivo de la primera edición del Foro de Mujeres Empresarias en el Mundo Rural, que se celebró ayer en el Teatro Sarabia de la localidad jacobea y que contó con la presencia de unos 120 espectadores.

Era una cita organizada con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, pero que, por diversas circunstancias, finalmente se desarrolló dos semanas después del 8 de marzo.

En esta actividad, que estuvo organizada por el Consistorio carrionés en colaboración con la Asociación de Empresarios de Carrión y comarca y el Grupo de Acción Local Araduey-Campos, se dio voz a nueve mujeres que hablaron de su experiencia a la hora de mantener un negocio o empezar una nueva experiencia de autoempleo fuera de las grandes ciudades. «Fueron todos casos de éxito de diferentes sectores, desde hostelería a alimentación o el sector social», detalló Bezos. 

En primer lugar fue el turno de las ponencias, que se agruparon bajo el título de Mujeres inspiradoras y que corrieron a cargo de Amada de Salas, de Bodegas Remigio de Salas (Dueñas); Pilar Pedrosa, del hotel Estrella del Bajo Carrión (Villoldo); Rebeca París, de la residencia de mayores Santa María del Camino (Carrión) y Reyes Muñoz, de la asociación cultural ExGaudia.

A continuación, las protagonistas fueron las emprendedoras Belén Sesé, de Cervezas Vereda (Ledigos); Nazaret Mateos, de EntreSetas (Paredes de Nava); Chelo García, de la casa rural Las Postas del Perionda (Calzada de los Molinos), Isabel Olivares, de Sanmartina Hotel (Becerril de Campos) y Laura Polo, de Granja Pepín (Alba de Cerrato), que participaron en una mesa redonda centrada en las ventajas de emprender en el mundo rural. 

«Todas las intervenciones tuvieron cuajo.Además, tocaron todos los palos que hay a la hora de montar un negocio. Hablaron de las ventajas de estar en un pueblo, pero también abordaron cuestiones como la financiación y, claro está, las dificultades que surgen», detalló la concejala de Asuntos Sociales, quien, asimismo, hizo referencia a las intervenciones del público en el espacio de micrófono abierto a los asistentes. «Hubo gente de Carrión y de otras comarcas, como la Montaña Palentina», añadió la edil.

INFORMACIÓN. En el programa de la jornada también había tiempo para que el personal técnico de Araduey-Campos informara sobre las novedades del plan Leader, que apoya económicamente a las empresas (en este caso, de la comarca terracampina), y el Programa Territorial de Fomento de Tierra de Campos para impulsar la industrialización y el emprendimiento en 206 municipios, 83 de ellos palentinos, que anunció la Junta de Castilla y León a finales del año pasado y que está dotado con 63 millones de euros públicos a los que pueden sumarse hasta 30 millones más de fondos privados, según los cálculos delGobierno regional.

Por último, el foro incluyó una charla a cargo de la coach motivacional María Alonso Martín y una degustación de productos adheridos a la marca promocional Carrión Km.0, a la que están adheridos quince vendedores y productores de la comarca carrionesa. «Es un proyecto de educación ambiental que tiene como objetivo promover los productos de la zona. Ya tenemos en funcionamiento la página web y esperamos que se sumen más empresarios», concluyó Bezos.