Calidad en los trabajos del Jorge Manrique en el Iminjo

DP
-

Los estudiantes coinciden en valorar la experiencia, que califican de «increíble» e «irrepetible» y destacan que la convocatoria reúne a participantes unidos por el interés en sus disciplinas

Calidad en los trabajos del Jorge Manrique en el Iminjo - Foto: DP

La curiosidad es una de las características más destacadas en el perfil del alumnado de Bachillerato Internacional. Así, los trabajos de investigación son elementos centrales del programa, ya que promueven la motivación por indagar y el desarrollo de habilidades en los estudiantes, que aprenden así de manera autónoma sobre temas de su interés, con gran entusiasmo en muchos casos. Este programa de estudios preuniversitario se imparte desde 2013 en el IES Jorge Manrique que, promoción tras promoción, presenta candidatos a la obtención del Diploma con notable éxito.

El Encuentro de Impulso a la Investigación en Jóvenes (Iminjo), que se celebra anualmente en el IES Cardenal López de Mendoza de Burgos, dejó en su XVI edición una experiencia única para sus participantes. Como es ya tradicional, el Jorge Manrique formó parte con cinco estudiantes de segundo curso acompañados por cuatro docentes, de este encuentro de jóvenes investigadores de distintos puntos de España. Los trabajos de los estudiantes palentinos, que destacaron por su calidad y diversidad, fueron muy bien recibidos en el encuentro burgalés.

interveciones. José Ángel López Gómez, en su ponencia La matanza de Badajoz: un análisis del impacto social y la consolidación del temprano franquismo en la provincia, supervisado por Carolina Madrigal, analizó la importancia de este episodio de la Guerra Civil española para los primeros años del franquismo, respecto al impacto social de la represión ejercida.

Adrian Ionut Bizau, cuya supervisora fue Fátima Zamora, presentó Estudio de la curva braquistócrona: propiedades y usos, acercando a la audiencia los atributos de esta curva y sus aplicaciones en el campo de la ingeniería, el I+D+i, y la vida cotidiana. 

La intervención de Tania Peña Rico se centró en La sostenibilidad en los establecimientos de comida rápida: análisis desde el punto de vista de la demanda y la oferta. Este trabajo, supervisado por Juan José Guillén, buscaba determinar en qué grado existen comportamientos sostenibles por parte de los consumidores, a partir del estudio de caso de McDonald's España.

Sara Sackers Vega, supervisada por Aránzazu Hernández, expuso su investigación sobre La presentación de la crisis existencial a partir del humor en Niebla de Unamuno, analizando los procedimientos humorísticos del autor para construir el significado de la obra y llevar a la literatura su filosofía existencialista.

La última intervención de los alumnos del IES Jorge Manrique fue la de Maialen Iglesias Alfageme, cuyo supervisor fue Juan José Nervión. Herder en Togolandia: religión, idioma y nación mostró cómo la influencia colonial alemana, a través del idioma y la religión, creó un sentimiento identitario en los habitantes de esta región africana que no existía antes de la presencia europea.

Después de dos días en los que los estudiantes pudieron disfrutar escuchando las ponencias de compañeros de otros centros, el Iminjo 2025 echó el cierre con la habitual visita en grupo a Atapuerca y al Museo de la Evolución Humana.

José Ángel López afirma que «ha sido una gran experiencia, en la que hemos ampliado las fronteras de nuestro conocimiento». Adrian Bizau la califica de «increíble, irrepetible; algo que cualquier persona que disfrute investigando debería experimentar». Para Tania Peña «ha sido muy enriquecedor. Me ha ayudado a mejorar mis habilidades como investigadora y a conocer a otras personas con mis mismas inquietudes». Sara Sackers habla de una  «experiencia doblemente positiva, a nivel académico y humano, al propiciar un encuentro por jóvenes a los que nos une el interés por nuestras disciplinas». Por último, para Maialen Iglesias ha sido «inolvidable e inspiradora. El Iminjo se basa en personas increíbles y conocimiento. Ha sido un antes y un después para mí».