La atención a la dependencia beneficia a más de 8.300 personas

P. T. M.
-

Los procuradores populares, Carlos Fernández Carriedo y Mercedes Cófreces, destacaron ayer que las prestaciones cubren al 99,98% de los dependientes

La teleasistencia llega a casi 4.000 palentinos. - Foto: Eugenio Gutiérrez Martínez

Los procuradores palentinos del Partido Popular en las Cortes, Carlos Fernández Carriedo y Mercedes Cófreces, destacaron ayer el trabajo de la Junta de Castilla y León en materia de apoyo a la dependencia. Para ello, mencionaron la cobertura del Gobierno regional con las personas dependientes, alabando las 12.226 prestaciones concedidas en la provincia.

Más de 8.300 palentinos se benefician de alguna de estas ayudas, lo que equivale a una cobertura de casi el cien por cien (un 99,98%) de los 8.353 que tienen reconocida la dependencia.
De forma desgranada, los populares subrayaron los 3.991 palentinos que son beneficiaros de la teleasistencia, así como los 3.146 que reciben ayuda a domicilio. Asimismo, recordaron las 4.393 plazas de las que dispone el Ejecutivo autonómico en centros residenciales, así como otras 385 en centros de día. 

«Castilla y León es la primera comunidad en calidad del sistema educativo, la primera en la gestión de la dependencia y la segunda con mejor valoración por parte de los usuarios del sistema sanitario», alabó Carriedo, quien, a su vez, aseguró que esta «la verdadera razón de ser de la región está en prestar buenos servicios».

Por su parte, Cófreces hizo alusión al XXIV Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, en el que se atribuyó a la comunidad una puntuación media de 8,3, la más alta de España, en cuanto a la valoración de los indicadores de dependencia. «Castilla y León está a la cabeza de un servicio fundamental», apuntó la procuradora.

Al mismo tiempo, Cófreces puso en valor los tiempos de espera para la atención a la dependencia. «No llega a los cuatro meses en la comunidad, cuando, en el conjunto del país, la media es de once», citó.
Por otra parte, los populares destacaron la inversión delGobierno autonómico, la cual, con una media de 256,4 euros por habitante, supera en un 41% a la del país.

DIMISIÓN DE TAMAMES. En otro orden de cosas, el procurador palentinoCarlos Fernández Carriedo hizo alusión a la reciente dimisión de la directora de Salud Pública de la comunidad,Sonia Tamames, después de que afirmara ante los medios de comunicación que la pandemia de la Covid «no fue de gran gravedad».  

Así las cosas, Carriedo aseguró que, con su dimisión, «ha quedado demostrado el nivel de exigencia tan alto que tiene la Junta».«Se cometió un error en esas declaraciones y se actuó en consecuencia», manifestó para, a renglón seguido, lamentar que dicha acción«contrasta con lo que se ve todos los días en otras administraciones a nivel nacional».