Durante 2024 se inscribieron en el Registro de Instrucciones Previas de Castilla y León 3.451 nuevos documentos, un 18,3% más que el año anterior. De esos, 164 correspondieron a Palencia, que con respecto a 2023, con 228, representan un 28,1% menos. Junto con Zamora (-5,7%), son las únicas provincias de la comunidad en las que descendió.
Hasta el pasado ejercicio, Palencia tiene 1.396 personas otorgantes del también conocido como voluntades anticipadas o testamento vital, lo que significa 10,2 por cada 1.000 mayores de edad (11,4 es la media de Castilla y León), según recoge el recientemente publicado Registro de Instrucciones Previas Castilla y León 2024 de la Consejería de Sanidad.
De los tres procedimientos posibles para formalizar un documento de instrucciones previas, ante notario, ante tres testigos o ante personal al servicio de la Administración, fue esta última la opción más elegida por los otorgantes en 2024, al igual que en los últimos años. Así, de los 164 testamentos vitales palentinos, once fueron ante notario, 22 ante testigos y 131 ante personal al servicio de la Administración. En cuanto a la distribución por sexos, son las mujeres las que más se interesan por ejercer este derecho, de tal forma que, del total de documentos inscritos en el Registro desde el año 2008, 900 son de féminas y 496 de hombres.
más ágiles. Recordar, por otra parte, que en diciembre pasado entró en vigor el decreto por el que se regula el procedimiento de formalización de instrucciones previas (testamento vital) en el ámbito sanitario, así como la organización y el funcionamiento del registro,con el objetivo de ofrecer trámites más fáciles, ágiles y accesibles en el ejercicio de este derecho a los ciudadanos, sobre todo en el medio rural.
El nuevo decreto de la Junta, que sustituye al vigente desde 2007, mejora los procedimientos de formalización y actualiza el contenido formal y material de los documentos de instrucciones previas para facilitar una mayor agilidad en todo el proceso y asegurar la mayor claridad posible en los textos que recogen la voluntad de cada ciudadano, para su inequívoca interpretación por parte de los profesionales que deben aplicar sus directrices.
Destaca la creación de unidades habilitadas en cada área de salud (formalizadores del testamento vital en centros de salud) para acercar el procedimiento a los usuarios. Se han nombrado 157 profesionales, fundamentalmente enfermeras y trabajadores sociales que desarrollan esta tarea, de los que diez se encuentran en Palencia.