El Monumento al Minero es uno de las principales cartas de presentación de Guardo desde su instalación en pleno paseo del Ayuntamiento el 14 julio de 1975 con la presencia del ministro de Trabajo del momento, Fernando Suárez. Una pieza de bronce sobre un conjunto de hormigón de los arquitectos Antonio Espinosa y Luis Joaquín García que representa escenas propias del tajo, que los guardenses llevan en el corazón en los últimos cincuenta años.
En el marco de este cincuentenario, el Ayuntamiento montañés ha abierto ya el plazo de inscripciones para la que será la tercera edición de la ExpoArte. En esta ocasión, la muestra será monográfica sobre este monolito de cuatro metros de altura del ilustre escultor jienense Jacinto Higueras, que trabajó en su faceta como intérprete junto al prestigioso dramaturgo, poeta y prosista granadino Federico García Lorca.
La muestra se desarrollará durante todo el mes de julio en la sala de exposiciones del auditorio municipal y está abierta a artistas y artesanos, de tal manera que el Consistorio premiará a los mejores. En dicha muestra, se expondrán todas las obras presentadas a concurso (cuyas bases se pueden consultar en www.guardo.org). El plazo para inscribirse finalizará el día 28 de este mes, aunque no será hasta el 8 de junio cuando cada participante deberá enviar una fotografía de su propuesta.La gala de entrega de premios tendrá lugar el 12 de julio, en la antesala del 50 aniversario.
MÁS ACTOS
ExpoArte será solo una de las piezas que conformarán el puzzle de los actos previstos por el Ayuntamiento guardense para los próximos meses, que se irán desvelando progresivamente desde las diferentes concejalías.
Y es que, más allá de la parte artística, el Monumento al Minero juega en Guardo un papel protagonista durante todo el año. Especialmente en fechas como la festividad de Santa Bárbara, patrona de los trabajadores del carbón. Y es que es allí donde se entona, en plena procesión, el Santa Bárbara Bendita y se realiza también la ofrenta floral a los pies de la escultura.