La Diputación hizo ayer las maletas y se desplazó hasta Portugal para participar en la Bolsa Internacional de Turismo de Lisboa(BTL), donde hizo gala de todos los encantos que la provincia puede ofrecer al turista concentrados en 8.052 kilómetros cuadrados repletos de recursos naturales, edificios singulares, arte, historia y cultura.
Hasta el Parque de las Naciones de la capital lusa se desplazó la presidenta provincial, Ángeles Armisén, quien en la jornada inaugural del evento puso de relieve patrimonio y la naturaleza como «focos de atracción» para el turista del país vecino. Y es que, según concretó durante la puesta de largo del evento, el «diez por ciento» del turista extranjero que visita la oficina de turismo de la calle Mayor, «procede del país vecino».
«Vamos a estar en laBTL contando lo mucho y bueno que tiene Palencia con ese icono que es la Villa Romana La Olmeda», continuó la presidenta en compañía de los diputados de Cultura, Carolina Valbuena, y Turismo, Francisco Pérez.
Y lo hizo en un stand propio donde hasta el domingo se realizarán diversas actividades como degustaciones de vinos y quesos de la marca de calidad Alimentos de Palencia y se ofrecerán chocolates Trapa «para sorprender y agasajar a los visitantes». Asimismo, se llevarán a cabo talleres de mosaicos inspirados en La Olmeda tanto el viernes como el sábado.
Para acercar la oferta turística, además, se ha editado material promocional en portugués sobre las villas romanas, el románico, el Canal de Castilla o las áreas de servicio de autocaravanas. Igualmente, se exhiben paneles retroiluminados con imágenes de La Olmeda y la iglesia de San Salvador de Cantamuda, «dos de los principales atractivos turísticos de la provincia, Palencia Romana y el Románico», subrayó la presidenta.
TENDER PUENTES
La institución pretende así consolidar un «puente cultural y natural» con Portugal en el marco de la campaña Turismo con Pé. De este modo, el turista portugués, que valora la «riqueza patrimonial, la inmersión cultural y la belleza natural», encuentra en Palencia un abanico de experiencias que se ajusta a sus intereses.
En este sentido, la provincia se conforma como un «destino de referencia en cuanto a naturaleza y senderismo». Así, se puso el acento en los entornos naturales de comarcas como la Montaña Palentina, Tierra de Campos, el Cerrato o Páramos y Valles que, según destacó la Diputación durante su estancia en Lisboa, «brindan oportunidades para el senderismo, la observación de aves y el contacto directo con la naturaleza, que buscan los viajeros portugueses».