Emocionado. Así entró por primera vez JesúsSevillano Martín a la redacción de Diario Palentino para hacer las prácticas en empresa en la primavera de 2008. «Cuando cursé el grado formativo vi diferentes temas de vídeo y de iluminación, pero siempre tiré hacia la fotografía y, en especial, el fotoperiodismo, que era lo que me había llamado la atención. Era el sitio donde quería estar.Cumplí mi objetivo», explica este palentino, que estudió Imagen en el instituto vallisoletano Vega del Prado.
Explica que su llegada al decano de la prensa provincial le sirvió para hacer sus pinitos profesionales en la vida real, puesto que «las prácticas del grado se hacían con más calma y, además, la fotografía de prensa apenas se tocaba. Es difícil que un alumno vaya por la calle y se encuentre con un incendio u otro suceso. En cambio, buscar noticias es el día a día de los medios y era totalmente diferente a lo que daba en clase», comenta.
En el capítulo de recuerdos, explica que casi paga la novatada el día que salió a cubrir una información y se llevó la cámara de fotos sin tarjeta de memoria, pero admite «me vino Dios a ver porque en la mochila había una suelta que alguien había dejado allí. Menos mal.Me salvó los muebles.Encima era una previsión a última hora de la tarde y tenía un poco de prisa», declara Sevillano, quien también destaca el buen ambiente que se vivía en DP. «Nos llevábamos muy bien entre los compañeros y quedábamos algún día a cenar o a tomar una cerveza. Era como el tercer tiempo del rugby pero en el periódico.Esto ayudaba a que todo fuera más distendido y no fuera todo ponme esta foto en la página que corre prisa», añade.
Además, guarda aún en su memoria la primera previsión a la que acudió. Fue acompañado, pero asegura que le «hizo mucha ilusión coger la cámara». «Técnicamente era mejor que la mía, que era una camarita de aficionado. Me acuerdo coger la cámara, preparar el equipo y acudir al Salón para cubrir una típica actividad de las fundaciones de los bancos». En este punto, aunque sea solo por el empeño que puso en el trabajo, también merece citar el día que fue a sacar fotografías de un fuego que se declaró en un garaje de una calle situada entre las avenidas del Cardenal Cisneros y Modesto Lafuente. «Era una cosa diferente a lo habitual y debí de emocionarme tanto buscando sacar la mejor foto posible que pasó tanto tiempo y me acabaron llamando de la redacción para decirme que volviera porque tenía que guardar las fotos», manifiesta el fotógrafo.
RESPONDER A IMPREVISTOS. Más allá de aspectos como el encuadre, la apertura del diafragma y otros aspectos esenciales para sacar una fotografía adecuadamente, Sevillano declara que las prácticas en la cabecera palentina de Grupo Promecal le sirvieron para organizarse el día a día y poder responder ante cualquier imprevisto que surgía. «Fue un buen lugar para aprender.
Me gustó mucho porque trabajé con profesionales con años de experiencia que te saben aconsejar, que te explican las cosas y que te dejan equivocarte -dentro de un cierto modo- para decirte que de otra forma es más fácil hacerlo», subraya antes de comentar que recomienda hacer prácticas en empresas porque «una cosa es hacer los trabajos que te mandan en la FormaciónProfesional o en la Universidad, donde se puede tener más tiempo para hacer las cosas, y otra la realidad diaria que cambia».«Además, muchas veces toca buscarse las castañas por mi cuenta porque hay que hacerlo», asevera el palentino, que tras finalizar el grado de Imagen comenzó Trabajo Social en la universidad, una materia que también le llamaba siempre la atención. El último año lo compaginó con el trabajo de fotógrafo en DP, ya que se incorporó a la redacción para cubrir una baja laboral. De esta época la fotografía desde el Cristo del Otero en la que se veía una gran bruma sobre la ciudad.
Posteriormente, su vida laboral giró hacia el Trabajo Social, pero destaca que, en el mundo de la comunicación, está orgulloso de haber trabajado de lo que quería y de haber conocido «a tanta gente buena en el mundo de la prensa y de seguir llevándome bien con ellos».