La licencia de la empresa de la mina caducaba en diez días

SPC
-

La delegada del Gobierno de Asturias, Adriana Lastra, explica que la compañía superó una inspección en septiembre de 2024

La licencia de la empresa de la mina caducaba en diez días - Foto: Carlos Castro

La empresa en la que trabajaban los cinco operarios fallecidos en el accidente de la mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, superó una inspección rutinaria por parte de Administración el pasado mes de septiembre de 2024. Así lo confirmó la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, en Villablino, hasta donde se desplazaron para visitar la capilla ardiente de los mineros fallecidos. Allí Belarmina Díaz señaló que el permiso con el que se contaba en la tercera planta de la mina de Cerredo «era de retirada de material como chatarra, vías o cuadros metálicos» y vencía el 11 de abril de este año, fecha en la que debía tener lugar «el cierre y abandono» de la misma. Lastra, por su parte, detalló que la empresa contaba con un permiso de investigación y con otro para la retirada de material en el tercer piso, en el que se produjo el accidente mortal que dejó cinco muertos y cuatro heridos pero «ninguno para la extracción de carbón».

Adriana Lastra aprovechó el acto para reiterar «el cariño y condolencias del Gobierno de España» a las familias de los cinco mineros fallecidos. La delegada del Gobierno en Asturias informó durante su visita de que la investigación para determinar lo ocurrido está en curso tras iniciarse este lunes «en el mismo momento en el que la Guardia Civil tuvo conocimiento de la explosión». «La hipótesis con la que se trabaja es una explosión de grisú pero hay que saber por qué explotó», remarcó, mientras avanzó que esta semana se sumará a la investigación el equipo especializado en explosiones de La Coruña.

La delegada expuso que la mina de Cerrero «tenía diferentes permisos», pero quiso dejar claro que «ninguno de ellos para la extracción de carbón». Además, aseguró que «la mina está clausurada hasta que se clarifiquen las circunstancias de la explosión que se produjo en su interior y se diriman las posibles responsabilidades».