El acceso de las mujeres a puestos de decisión sigue siendo una asignatura pendiente. Con esta realidad sobre la mesa, Cruz Roja en Palencia conmemora el 8-M con el lema Más mujeres liderando, una campaña que quiere visibilizar la brecha de género y la necesidad de cambiar las cosas. Aunque cada vez hay más mujeres con formación y capacidades para acceder a estos espacios, los obstáculos siguen existiendo, la falta de conciliación, los roles de género todavía arraigados o la desigualdad salarial son algunos de los frenos que impiden que el liderazgo femenino avance con la rapidez necesaria.
Más allá de los mensajes y la reivindicación de esta jornada, la labor de Cruz Roja en la provincia se traduce en acciones concretas con impacto real en la vida de muchas mujeres. En 2024, 4.270 mujeres han recibido apoyo en Palencia, lo que supone casi el 60% del total de personas beneficiarias de sus programas. Formación, empleo, inclusión social y apoyo a víctimas de violencia de género son algunas de las áreas en las que trabaja la entidad para romper las barreras que siguen frenando a las mujeres.
Así, en el ámbito del empleo, 305 mujeres han recibido orientación y formación laboral en el último año, lo que ha permitido que 153 de ellas consiguieran trabajo gracias a los distintos programas de la entidad. Y es que la brecha de género en el mercado laboral sigue siendo una realidad, y muchas mujeres encuentran dificultades no solo para acceder a un empleo, sino también para que ese empleo sea digno, estable y compatible con su vida personal y familiar.
Una desigualdad que no se manifiesta solo en el ámbito laboral. En la provincia, 108 mujeres han participado en programas específicos para féminas en dificultad social, recibiendo apoyo psicológico, jurídico y acompañamiento en procesos de inserción. En educación, 51 mujeres han tomado parte en proyectos formativos, y en inclusión social, 106 han contado con el respaldo de Cruz Roja para mejorar su autonomía y conexión con los recursos comunitarios.
sensibilización. La sensibilización es otro de los pilares en los que trabaja la organización. Cruz Roja Juventud ha desarrollado actividades dirigidas a las generaciones más jóvenes con el objetivo de trabajar la igualdad desde edades tempranas. A través de sesiones informativas y formativas, 371 jóvenes han participado en actividades de sensibilización sobre igualdad de oportunidades y prevención de la violencia de género. Porque la educación sigue siendo clave para cambiar inercias y construir sociedades más justas.
El mensaje de Cruz Roja en este 8-M también se aplica dentro de su propia estructura. Actualmente, los tres puestos de máxima responsabilidad en Palencia (presidencia, coordinación y secretaría) están ocupados por mujeres, lo que demuestra que las organizaciones pueden y deben ser ejemplo en igualdad.
Además, el 57,98% del voluntariado de Cruz Roja en la provincia son mujeres, y entre el personal laboral, el porcentaje sube aún más, el 84% de quienes trabajan en la entidad en Palencia son mujeres. Esta realidad contrasta con lo que ocurre en otros ámbitos de la sociedad, donde la brecha sigue siendo evidente.
líderes. Pese a los avances logrados en las últimas décadas, la igualdad real todavía no es una realidad. La campaña Más mujeres liderando quiere poner el foco en la brecha que persiste en el acceso a los puestos de decisión, pero también en las oportunidades que se pueden generar con políticas activas de igualdad.
En este 8 de marzo, Cruz Roja reivindica y actúa para que la igualdad no sea solo un objetivo, sino una realidad tangible. Porque no basta con reconocer el problema, es necesario seguir trabajando cada día para cambiarlo.
En este sentido, recuerda que el acceso de las mujeres a puestos de decisión sigue siendo una asignatura pendiente. Y no es solo una cuestión de percepción, los datos lo confirman. A día de hoy, solo 19 países en el mundo tienen una mujer como jefa de Estado y 17 como jefa de Gobierno, lo que supone apenas un 10% de representación femenina en los principales órganos de poder político. En el ámbito empresarial, la brecha es igual de evidente, las mujeres ocupan solo el 29% de los puestos de alta dirección en el sector tecnológico y apenas el 10,4% de las direcciones generales están lideradas por féminas.
Hoy participará en la lectura del manifiesto
El trabajo diario es lo que marca la diferencia, pero el 8 de marzo sigue siendo una jornada clave para visibilizar la lucha por la igualdad. En este contexto, Cruz Roja en Palencia participa hoy en la lectura del manifiesto organizado por el Ayuntamiento en la plaza Mayor. Además, este jueves también llevó a cabo una actividad en el Colegio Santo Domingo de Guzmán, donde estudiantes y voluntariado reflexionaron sobre cómo ha cambiado el papel de la mujer en la sociedad y qué queda por hacer. Un ejercicio necesario para no perder de vista que los avances conseguidos hasta ahora.