La obra de teatro Malditos Tacones llega al Teatro Principal hoy, a partir de las 20,30 horas. La función está dirigida por Magüi Mira y representadas por las actrices Luisa Martín y Olivia Molina, conocida por participar en series como Fisica o Química o Al salir de clase.
¿Qué papel interpreta en Malditos Tacones?
La verdad que tengo un bombón entre manos. Es un personaje con muchísimas capas que se van desvelando a lo largo de una conversación cruda entre Victoria Burton, papel que interpreta Luisa Martín, y María García, que es el personaje que tengo la suerte de interpretar.
María es una abogada que cree firmemente en los estamentos de libertad, justicia, igualdad y que, además, lucha por esos principios morales. Está en un momento de su vida que necesita confrontar ciertas dudas que tiene sobre quién es, su vida y ciertos conceptos como la definición de poder o lealtad. Se trata de una persona que está preparada para asumir las consecuencias a las respuestas de sus preguntas y que está a punto de hacer un gran cambio vital.
¿Cuál es la metáfora de esta obra a través de los tacones?
Los tacones son un símbolo que representa la necesidad de poder definirse por los parámetros que una misma elija y no por las imposiciones sociales o por los roles establecidos. Supone darse el derecho de decidir qué y qué experiencias me definen y cuales no dejo que hablen de mí. Al final, todos sabemos que los tacones una arma de doble filo, a veces los usamos y disfrutamos a pesar de que son difíciles de llevar e incómodos, ya que historicamente simbolizan esto, como algo que representa en algún lugar la idea de feminidad. El personaje de María va sobre unos tacones y, poco a poco, a lo largo de la conversación, se atreve a bajarse de ahí, decidiendo que esto no es realmente lo que la define. No como símbolo superficial, sino todo lo que lleva consigo de dolores, mochilas, imposiciones, dejando esto a parte para caminar de una manera más libre.
Usted es una actriz que ha hecho películas, series, teatro...¿qué diría que es más dificil?
Los tres tienen códigos absolutamente distintos, teniendo cada uno su propia complejidad y su disfrute específico. Al final es lo mismo, ser un vehículo o una herramienta para contar una historia para dar voz a un personaje que no la tiene. Es verdad que el escenario tiene esta magia que es el aquí y el ahora, siendo algo irrepetible e inigualable, aunque a los actores nos pone en un sitio de mucha vulnerabilidad, como si fuese un salto al vacío. Sin embargo, también en una comunión con los espectadores porque nosotros les sentimos y escuchamos, ya que se crea un ambiente con una escucha específica y única cada noche. Esa es la magia del teatro.
Todo esto a mí me estimula muchísimo como intérprete porque me mantiene todo el rato despierta. No hay una plaza o teatro igual y eso modifica la función y el cómo tengo que representar, no sólo a nivel técnico ya que cada teatro es distinto, les hay más o menos grandes, con diferente acústica... Al final hay que adaptarse a los lugares a los que vas por toda España, que es algo maravilloso porque te hace muy flexible como actriz. Diría que, por todo ello, el teatro es el lugar de más riesgo.
¿Qué espera del Teatro Principal de Palencia?
Tengo muchísimas ganas de ir, además, estamos en un momento de la gira muy dulce. Venimos de hacer una temporada larga en Madrid, pasamos por Andalucía y ahora nos apetece empezar esta nueva etapa por los teatros de la zona. Ya hemos pasado esa fase de los miedos que pueden surgir al principio cuando empiezas una función.
A lo largo de su carrera ha participado en multitud de películas y series, ¿cuál diría que ha sido la más importante para usted?
Todas han sido importantes. Yo creo mucho en la consecución de los trabajos, para mí ese es el éxito. No sabría decir algo en concreto, ya que todos me han permitido dar el siguiente paso.
¿Qué proyectos tiene actualmente?
Acabamos de estrenar una serie que se llama El mejor infarto de mi vida, rodada entre Argentina y Uruguay que se puede ver en Disney +. Además, en esta plataforma también tenemos Regreso a las cabinas. Esos son mis dos trabajos recientes, a parte de la gira con Malditos tacones hasta diciembre.